India ha lanzado misiles contra Pakistán.

Al menos siete personas, incluyendo a dos niños, fueron asesinadas debido a un ataque de cohete llevado a cabo por el ejército de India este martes, el cual estuvo dirigido contra múltiples objetivos en Pakistán y en la región de Cachemira bajo control paquistaní, según reportes de fuentes militares citadas por la BBC.

Tico respetado salva agua

India ha atacado a Pakistán con misiles

Los medios de comunicación paquistaníes informaron que hubo ataques en tres puntos distintos, mientras que el gobierno indio afirmó que su ofensiva militar alcanzó nueve objetivos, describiéndola como una operación «limitada».

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó enérgicamente este ataque, calificando a India como «un enemigo traicionero» que perpetró un «ataque cobarde» y advirtió que este acto no quedaría sin respuesta. Sharif expresó su indignación a través de un comunicado oficial.

Fuentes militares en Islamabad detallaron que las áreas específicas atacadas incluyeron Bahwalpur, en el este de Pakistán, así como Muzaffarod y Kotli, que se encuentran en la región de Cachemira controlada por Pakistán.

Este tipo de acciones refleja un notable aumento en las tensiones entre India y Pakistán, dos naciones que han mantenido una rivalidad histórica que se remonta a décadas pasadas.

Los soldados examinan un edificio dañado por un ataque con misiles indios cerca de Muzaffarabad, capital de Cachemira.

La operación Sindoor

El gobierno indio anunció que sus fuerzas llevaron a cabo la «Operación Sindoor», atacando la infraestructura en Pakistán y en la parte de Cachemira administrada por Pakistán, afirmando que los ataques de calidad superior en India fueron planeados y ejecutados desde estos sitios.

En un comunicado, el gobierno indio declaró: «Nuestras acciones fueron precisas y proporcionales, y no estaban dirigidas a la escalada de conflictos. Ninguna instalación militar paquistaní fue atacada. India demostró una notable moderación en la selección de objetivos y en los métodos empleados durante la operación.»

Sin embargo, un portavoz del ejército paquistaní prometió que Islamabad «responderá en el momento y lugar que elija». Agregó que «todos nuestros aviones de combate están en el aire» y condenó el ataque como un acto «vergonzoso y cobarde» que cruzó el espacio aéreo indio.

Más tarde, el ejército indio reportó que la artillería paquistaní disparó hacia Bhimber Gali, una ciudad ubicada en la zona de Ponch-Rajauri, en la Cachemira bajo administración india, pero que el ataque fue únicamente en defensa, cruzando la línea divisoria.

Las fuerzas armadas indias respondieron adecuadamente y con calma, según un comunicado emitido por el ejército en una red social.

Las autoridades de Pakistán anunciaron el cierre de su espacio aéreo en las regiones que abarcan Lahore y Karachi, lo que afectó a varios aeropuertos clave, incluyendo el aeropuerto internacional de Islamabad. De igual manera, varias aerolíneas indias cancelaron vuelos hacia la zona tras los recientes acontecimientos.

Semanas de tensión

El ataque fue ordenado por Nueva Delhi tras un ataque militante mortal el mes pasado contra turistas en la Cachemira administrada por India, que resultó en la muerte de 26 personas y marcó un drástico deterioro en las relaciones entre ambas naciones vecinas.

El ataque contra turistas fue el detonante de la crisis en Cachemira.

India ha acusado repetidamente a Pakistán de apoyar el terrorismo transfronterizo, un reclamo que Islamabad niega categóricamente. La región de Cachemira, llena de montañas y riquezas naturales, ha sido la raíz de un prolongado conflicto e incluso de dos guerras entre ambas naciones.

El conflicto comenzó en 1947, tras la partición de la India británica, cuando el Reino Unido dividió la región entre Pakistán e India. Sin embargo, la situación de Cachemira no fue abordada durante dicha partición, lo que ha llevado a que permanezca en disputa entre ambas naciones desde entonces.

Después de la primera guerra, ambos países acordaron establecer una línea de control, dividiendo así el territorio, con «Cachemira bajo administración india» y «Cachemira paquistaní». Fuente: BBCMUNDO