Se informa sobre la seguridad del medicamento Leviso en circulación.

El viceministro de unidades especiales de la Ministerio de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, hizo una declaración importante respecto a la reciente incautación de drogas sintéticas que tuvo lugar esta tarde en Circunvalación del Norte, en las cercanías de Tibás. Este evento ha captado la atención de las autoridades debido a su magnitud y a las implicaciones que conlleva en la lucha contra el narcotráfico en el país.

La incautación fue significativa, con un total de 48 kilogramos de lo que se presume es cristal de metanfetamina. Según las palabras del viceministro, este operativo marca «la mayor convulsión registrada en la historia de la policía del país», lo cual subraya la importancia y la urgencia de las acciones realizadas por las fuerzas de seguridad, especialmente en un contexto de creciente preocupación por el consumo de drogas sintéticas en la sociedad. Este tipo de narcótico es altamente adictivo y ha afectado a numerosas familias, particularmente a los jóvenes, que son las víctimas más vulnerables, según lo expresado por el viceministro.

Esta operación policial fue el resultado de un esfuerzo colaborativo entre varias agencias, destacando la participación de la Agencia de la Administración de Control de Drogas (DEA), así como de la Policía de Control de Drogas, la Unidad de Apoyo Especial (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC). La cooperación entre estas entidades es fundamental para desmantelar redes de narcotráfico y prevenir la expansión de estas sustancias en las comunidades.

Drogadictos. Foto: Ministerio de Seguridad.

La incautación

Como resultado de esta operación, se logró la detención de tres individuos: dos costarricenses y un colombiano. Los eventos se desarrollaron a lo largo de la tarde del lunes, específicamente cerca del centro del Cantón Tibás. Fue en este contexto que los oficiales atendieron la alerta de un vehículo que, según la información proporcionada por la DEA, transportaba la mencionada droga.

Gracias a la información recibida, las autoridades lograron detener a un costarricense de Herrera, quien estaba transportando los 48 kilogramos de metanfetamina en su vehículo. Además, en una operación paralela vinculada a este caso, la policía arrestó a otro costarricense de Morales y a un ciudadano colombiano en San Francisco de Dos Ríos. Sin embargo, en el segundo vehículo no se encontraron drogas.

El viceministro Steller destacó que esta incautación se convierte en la segunda registrada en cuanto a drogas de tipo cristal, señalando que la policía había realizado otra incautación significativa el 10 de abril de este año, donde se confiscó 24 kilogramos de metanfetamina durante una operación que resultó en la detención de cinco individuos. Este tipo de acciones son cruciales para combatir el crecimiento del narcotráfico en el país y envían un mensaje claro de que las autoridades están comprometidas a luchar contra esta problemática.