
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha expresado una vez más sus críticas hacia el legislador Rodrigo Arias durante una reciente sesión del poder legislativo, en la cual se abordó el informe de trabajo del mismo.
Chaves no ha escatimado en señalar que el trabajo del poder legislativo es una «venta de humo»; una analogía que sugiere falta de sinceridad y sustancia tanto en el pasado como en el presente.
Durante la interacción con los medios, Chaves aprovechó la oportunidad para responder a los comentarios de Arias, quien había hecho alusiones a un supuesto «miedo» y al intento de «silenciar críticas» y «tergiversar la verdad». Además, se discutieron las deficiencias en áreas cruciales como la educación y la seguridad, que han sido puntos de crítica recurrente.
A juicio de Chaves, lo que Arias realmente está haciendo es «vender humo», refiriéndose a una falta de acción concreta y soluciones viables.
El presidente argumentó: «Rodrigo Arias ha estado presentando su discurso desde el primer día; es siempre lo mismo: ventas de humo». Este tono crítico resalta una percepción general de estancamiento y falta de progreso tangible, con Chaves indicando que el único resultado visible de Arias son meras palabras, como se ha indicado a través de citas de diversas personalidades.
El presidente recordó que al inicio de su gobierno, llegaron a intentar colaborar con Arias, quien aspiraba a un puesto prominente, pero que a su juicio había fallado en cumplir las expectativas que se le habían depositado.
Chaves utilizó una conocida frase de Albert Einstein para subrayar su desapego del poder legislativo, a pesar de que ha criticado repetidamente la utilización de citas de autores o figuras históricas en los debates políticos.
«Como dijo Einstein, aquel que espera resultados diferentes haciendo las mismas cosas está, de hecho, considerando un enfoque poco práctico», indicó refiriéndose a la forma en la que se han manejado las cosas en el poder legislativo.
Además, Chaves intentó diferenciar su estilo de liderazgo del de Arias, afirmando que la única coincidencia que tienen es el nombre.
«Lo que realmente representa es simplemente un juego de posiciones dentro del poder legislativo, un Cambalache, donde se contratan personas que han tratado previamente con este tipo de asuntos en condiciones desfavorables», añadió.
Sin embargo, en su respuesta, Arias acusó a Chaves de haber lanzado una serie de insultos dirigidos a los diputados en su informe, utilizando términos despectivos como «inútiles», «mafia», «chantajistas» y «bandas corruptas».
En respuesta a estas acusaciones, Chaves insistió en que no había utilizado un lenguaje ofensivo en su informe, afirmando que se limitó a presentar hechos y estadísticas que respaldaron su postura.
«No he proferido insultos. He presentado datos y evidencia; él, por el contrario, parece recurrir a citas de personajes lejanos para intentar justificar un discurso que carece de sustancia. Aquí la verdad y la demagogia no pueden coexistir», argumentó.
Desde el día jueves, algunos funcionarios de su administración han advertido que las relaciones entre los «Rodrigos» seguramente no serán fáciles de reparar.
Los carteles
Durante la presentación del informe de trabajo de Chaves, miembros del grupo legislativo mostraron diversos carteles que contenían mensajes de oposición, evidenciando la tensión existente.
Uno de los carteles decía: «¡La vida de las mujeres no importa más violencia!», reflejando una alarmante preocupación social.
Otro cartel resaltó, «Se avergüenza de liderar el año más violento contra las mujeres y con más mujeres asesinadas en una década», un claro llamado a la acción ante la creciente crisis de violencia de género.
Se exhibió otro cartel que decía: «Se avergüenza de destruir Gandoca Manzanillo y entregar nuestros bosques a intereses externos», subrayando preocupaciones ambientales respecto a las decisiones gubernamentales.
Al respecto, Chaves afirmó que no había tenido la oportunidad de leer dichos carteles. Al preguntarle por su contenido, defendió que nada de ello le concernía directamente.
«¿Por qué me dirigen esas críticas? En ninguno de los tres relacionados tenía algo que ver con mis acciones. ¿No deberían los cuestionadores asumir su propia responsabilidad ante el público?», contestó ante la prensa.
El informe presentado por Chaves ha recibido críticas por la cantidad de vídeos y contenido visual que incorporó en su discurso, siendo un reflejo de una técnica comunicativa que ha dividido opiniones.
Se celebró el cartel Antonio Ortega. (Alonso Solano/The Observer).
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/El Obserbador)