El diputado del PLP está interesado en asumir la presidencia del comité de seguridad, mientras que Gilbeth Jiménez desea conservar su puesto.

Después de las reuniones solemnes que se llevaron a cabo a principios de mayo durante la sesión legislativa y al inicio del año pasado, ahora es tiempo de que Rodrigo Arias defina cómo será la formación del mandato en el periodo legislativo actual. Este es un momento crucial, ya que se deben establecer los lineamientos que guiarán las acciones legislativas los próximos meses.

En base a lo que ha sucedido en años anteriores, se espera que el presidente de la Asamblea tome cerca de dos semanas para decidir la asignación de suplentes en cada una de las instituciones legislativas del país. Este proceso es vital para que el nuevo periodo legislar pueda arrancar con claridad y con las figuras necesarias en cada cargo.

El año pasado, expresamos nuestra expectativa sobre los temas que deberían ser abordados con mayor urgencia, y el problema de la seguridad se ha destacado como una prioridad fundamental. Esta es una preocupación compartida por la mayoría de los legisladores, a raíz de las constantes violaciones y delitos que han sacudido diversas comunidades.

Con esto en mente, el trabajo realizado por el Comité de Seguridad y Medicamentos adquiere una importancia significativa, ya que son ellos quienes establecerán las bases para abordar estos problemas de manera efectiva. Un sustituto que ha mostrado interés en asumir la oficina presidencial es Gilberto Campos, quien actualmente se desempeña como comandante de los liberales liberales.

No obstante, la Legislatura aún no ha podido confirmar las esperanzas de todos, aunque tampoco ha cerrado las puertas a la posibilidad de que se realicen cambios. Cuando un espectador le preguntó al respecto, dijo que habrá que esperar un poco más para poder definir con claridad las tarifas y asignaciones correspondientes.

«Hasta ahora, no hemos llegado a un acuerdo. Tendrás que esperar un poco», comentó un representante del liberalismo.

«Entendemos que la oficina presidencial de la administración legislativa está en el proceso de conformar un mandato completo, y solo después de eso podremos avanzar con el resto de los comités», agregó. Este enfoque estratégicamente planificado permitirá que se tomen decisiones informadas y eficaces.

Como referencia, el comité de seguridad fue liderado durante los primeros dos años por la diputada Gloria Navas, y el año pasado estuvo bajo la dirección del subdirector de National Freedom, Gilberth Jiménez. Estas liderazgos han sido claves para establecer políticas y protocolos que garanticen la seguridad en el país.

Verifique más: Breaks Los funcionarios definen prioridad el año legislativo último: Seguridad del país

Jiménez dirigió la comisión el año pasado.

Quiere continuar

El libertario, que consultó con el observador el martes, ha manifestado su interés en seguir sirviendo como presidente de la comisión. Su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad es notable.

«He solicitado que me incluyan en las tarifas de seguridad, medio ambiente y terratenientes», expresó en declaraciones previas. Estos han sido los órganos que ha supervisado desde su llegada al Parlamento, lo que demuestra su experiencia y dedicación.

«Aún estamos esperando la confirmación del presidente de cada tarifa diferente, pero existe la posibilidad de quedarnos en estas comisiones», dijo, revelando su deseo de continuar trabajando por estos temas críticos.

A pesar de que Jiménez no votó por Rodrigo Arias en las elecciones del 1 de mayo, ha decidido esperar pacientemente la definición de los nombres propuestos para cada mandato. Esta espera también tiene que ver con la posibilidad de continuar en la lucha contra la seguridad y el contrabando de drogas, un tema candente en la agenda pública.

«No se ha discutido la violación en detalle, pero hay posibilidades de que podamos seguir dependiendo de la situación que se presente», agregó. Su enfoque pragmático es evidente y muestra su intención de ser parte activa en la creación de leyes que atiendan estos problemas.

El diputado afirma que sus gerentes han alcanzado una eficiencia superior al 80% con la aprobación de 33 proyectos, lo cual es su carta de presentación como legislador. «Esto demuestra el liderazgo que practicamos», concluyó, estableciendo así su compromiso con el desarrollo legislativo y la mejora continua.