El 54% de los que murieron en accidentes de tráfico viajaron en la motocicleta

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha destacado la preocupante estadística de 118 personas que perdieron la vida en accidentes de motocicleta hasta abril de 2025. Esta cifra es alarmante y refleja la gravedad de la situación actual en las vías del país.

Esto representa un 54% del total de muertes registradas en la carretera, subrayando un problema que requiere atención urgente por parte de las autoridades y de la sociedad en general. La seguridad vial debe ser una prioridad, y las motocicletas, por su naturaleza vulnerable, son un claro ejemplo de los peligros que enfrentan los motociclistas en las vías.

En total, el MOPT ha registrado un número total de 218 personas que fallecieron en accidentes de tráfico, lo cual es una cifra que debería servir como un llamado a la acción. Es crucial identificar las causas más relevantes de estos accidentes para implementar medidas eficaces que reduzcan este número tan desalentador.

Es importante indicar que los automóviles son el segundo vehículo más involucrado en muertes, con 26 fatalidades, lo cual demuestra que todos los tipos de transporte presentan riesgos. A esto se suma el hecho de que las bicicletas siguen en la lista con 15 muertes, lo que pone en evidencia que los ciclistas también se ven amenazados en sus trayectos urbanos.

Accidente de tráfico. Foto: Randall Sandoval.
Foto: Randall Sandoval.

Además, resulta significativo mencionar que la caída de la pista es otra de las causas que más contribuyen a los accidentes, con un total de 47 casos, lo cual indica que las condiciones de las vías son un factor crítico en la seguridad del tráfico. Por otro lado, el comportamiento de los conductores también juega un papel fundamental, ya que la imprudencia del conductor y la falta de cuidado por parte de los peatones son responsables de 36 y 22 muertes respectivamente.

Las autoridades del MOPT han enfatizado en múltiples ocasiones la necesidad de utilizar mecanismos de seguridad, tales como el cinturón de seguridad, el casco y el chaleco reflexivo. Estas medidas son esenciales para minimizar el riesgo de lesiones o muertes en caso de accidentes.

Asimismo, se recuerda a la población la relevancia de salir con suficiente tiempo para evitar caer en la «tentación» de exceder los límites de velocidad. Preservar la seguridad en las carreteras es responsabilidad de todos. Finalmente, se hace un llamado a los peatones, quienes también tienen un papel crucial como actores en las vías, recordando que su atención y precaución son vitales para una movilidad segura.