«Dije que no hay insulto, envié datos»

El presidente de la república, Rodrigo Chaves, ha compartido sus opiniones sobre las recientes declaraciones de Rodrigo Arias. En la sesión solemne de entrega de su informe de trabajo, Chaves defendió su postura ante las críticas recibidas, alegando que su intención nunca fue ofender a ningún diputado presente en la asamblea, sino que se limitó a ofrecer datos y estadísticas. Sin embargo, también se refirió a las palabras de Arias con ímpetu, insinuando que las citas y referencias que este mencionó eran insuficientes para justificar su postura en la discusión.

«Dije ningún insulto, presenté información, mencioné estadísticas y él entregó citas de filósofos muertos o distantes para tratar de justificar lo injustificable», expresó el mandatario con un tono firme.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, realizó un análisis de los comentarios que Chaves ha hecho en sus tres años de gobierno y cómo estos han impactado a los integrantes de la asamblea. En particular, Arias recordó con preocupación los insultos y descalificaciones que Chaves ha proferido a lo largo de su mandato, resaltando que estos han incluido términos que carecen de decorum y respeto hacia los demás miembros del poder legislativo.

El presidente Chaves dio su informe de trabajo mientras Arias lo escuchaba. Foto: Jorge Castillo.

«Se dedicó a los miembros de esta reunión, con una delicadeza extrema, una letanía insulta como: inútil, gangsted, extorsionistas, orquesta corrupta, antipatriotas, miserables, wannance, burros, mentiros, desagradables, que sean freninosos, vagos, petroleros gandoca, zanganos», declaró Arias, subrayando la gravedad de las palabras de Chaves.

En los carteles

El presidente Chaves también hizo referencia a los carteles que fueron exhibidos por diversos delegados durante su discurso. Expresó que había leído los mensajes mostrados y se defendió a sí mismo preguntando por qué estos carteles estaban dirigidos hacia él si, según decía, no tenía relación con lo que se afirmaba en ellos.

Un periodista le informó al presidente sobre el contenido de los carteles, a lo que Chaves respondió con incredulidad, manifestando su desconcierto sobre la posibilidad de que se hiciera una «autoconciliación» en lugar de abordar la situación de manera constructiva.

«¿Por qué van a mí? Tengo algo que ver con alguien. ¿No serían la autoconciliación?»

Rodrigo Chaves en el informe de trabajo.

Una de las palabras más impactantes que aparecieron en los carteles mostrados por la oposición fue «lástima», un término que encapsula el descontento generalizado que sienten muchos hacia la administración actual. Este mensaje resuena con fuerza entre los ciudadanos, subrayando una crítica contundente y una falta de confianza en el liderazgo.

Foto: Jorge Castillo.