¿Cómo prepararse para el desempleo financiero y emocional?

Sure! Here’s the revised content with over 400 words, preserving the HTML tags as requested:

<div>

<p>San José, 06. Maja (Elmundo.cr) - El desempleo sigue siendo una dura realidad que afecta a miles de familias en todo el país. Según un informe recientemente publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo, que abarca un periodo de investigación continua de empleo desde 2024 hasta febrero de 2025, la tasa de desempleo se situó en un preocupante 7,4%. A su vez, la tasa de subempleo alcanzó un alarmante 56,5%, lo que pone de manifiesto la fragilidad del mercado laboral en la región.</p>

<p class="v1v1msonormal1">En este contexto, es clave preparar tanto la estabilidad financiera como fortalecer la estabilidad emocional de las personas, ya que son acciones esenciales para enfrentar eventos comerciales de incertidumbre y maximizar la seguridad en la toma de decisiones financieras.</p>

<p class="v1v1msonormal1">A nivel nacional, resulta relevante señalar que la tasa de desempleo entre hombres fue del 6,4%, mientras que en el caso de las mujeres alcanzó un 9,0%. Esto se traduce en aproximadamente 92,000 hombres desempleados y 85,000 mujeres sin empleo, reflejando un patrón preocupante en la inclusión laboral.</p>

<p class="v1v1msonormal1">Otro factor que influye en la variabilidad de los ingresos de las personas es la informalidad laboral, ya que este tipo de empleo no garantiza ingresos estables. Actualmente, alrededor del 38,4% de los trabajadores opera dentro de la informalidad. Desglosando estas cifras, descubrimos que el 39,7% de los hombres en empleo se encuentran en esta situación, mientras que entre las mujeres la proporción es del 36,4%.</p>

<p class="v1v1msonormal1">Cindy Rivera, gerente de inclusión financiera de Coopeene-Wink, hace un llamado a todas las personas a reflexionar más allá de la inmediatez de la situación laboral que enfrentan. En este sentido, no se trata simplemente de lidiar con posibles despidos, sino de fomentar una educación financiera robusta y emocional, que pueda servir como una fortaleza en todas las etapas de la vida.</p>

<p class="v1v1msonormal1">Con este objetivo en mente, Cooperee-Wink ha elaborado una serie de recomendaciones prácticas para manejar el desempleo inesperado, ya sea por despido o renuncia.</p>

<h2 class="v1v1msonormal1"><b>¿Qué hacer antes del desempleo inesperado?</b></h2>
<ul type="disc">
<li class="v1v1msonormal1"><b>Verifique la existencia de una política de desempleo asociada con sus préstamos actuales</b>. Si está disponible, es crucial revisar los requisitos y activarla lo más pronto posible, ya que podría cubrir el pago de las cuotas durante su período de desempleo.</li>
<li class="v1v1msonormal1"><b>Haga una lista de sus recursos disponibles</b>, incluyendo ahorros, subsidios por desempleo, compensaciones o ingresos pendientes, que pueden ayudar a respaldar los costos en caso de emergencias.</li>
<li class="v1v1msonormal1"><b>Identifique los costos básicos prioritarios</b>, tales como alimentos, vivienda, atención médica y otros servicios esenciales.</li>
<li class="v1v1msonormal1"><b>Prepare un presupuesto de emergencia</b> para determinar cuántos meses puede cubrir con los recursos que tiene actualmente.</li>
</ul>

<p class="v1v1msonormal1">Si no cuenta con algún apoyo de política, es fundamental que la entidad financiera conozca la situación para explorar opciones como arreglos de pago que permitan aliviar las obligaciones mientras se busca una nueva fuente de ingresos.</p>

<p class="v1v1msonormal1">"El desempleo, aunque afecta de manera directa a muchas personas, también resalta la necesidad de estar preparados para lo inesperado. Esta preparación financiera no se limita solo a los números," recalca Rivera.</p>

<h2 class="v1v1msonormal1"><b>La importancia de construir un fondo de emergencia</b></h2>
<p class="v1v1msonormal1">La posibilidad de enfrentar el desempleo es real para muchos, y para mitigar sus efectos, es vital construir un fondo de emergencia mientras se cuenta con estabilidad laboral.</p>
<ul type="disc">
<li class="v1v1msonormal1">Defina sus ahorros para alcanzar un equivalente entre tres y seis meses de gastos básicos.</li>
<li class="v1v1msonormal1">Incluya el ahorro como parte de su presupuesto mensual, incluso si son pequeñas cantidades.</li>
<li class="v1v1msonormal1">Separe sus ahorros en una cuenta específica y fácilmente accesible, idealmente con opción de deuda automática.</li>
<li class="v1v1msonormal1">Mantenga la disciplina financiera y utilice el fondo solo en emergencias reales.</li>
</ul>
<p class="v1v1msonormal1">"Lo que prepares hoy es una inversión silenciosa para tu futuro. Esto fortalecerá tanto tus finanzas personales como tu bienestar emocional, y puede marcar una gran diferencia en momentos críticos," añade Rivera.</p>

<h2 class="v1v1msonormal1"><b>Bienestar emocional: una columna igualmente importante</b></h2>
<p class="v1v1msonormal1">Detrás del desafío financiero que representa el desempleo, se encuentra su impacto significativo en el bienestar emocional de las personas. Por ende, el manejo del estrés se torna clave para tomar decisiones financieras acertadas.</p>
<ul type="disc">
<li class="v1v1msonormal1">Busque apoyo en familiares y amigos, o considere unirse a grupos de apoyo.</li>
<li class="v1v1msonormal1">Realice actividades que promuevan la salud mental, tales como meditación, ejercicio físico o pasatiempos creativos.</li>
<li class="v1v1msonormal1">Evite tomar decisiones impulsivas en situaciones de estrés elevado.</li>
</ul>
<p class="v1v1msonormal1">Además, Coopeene-Wink ofrece acompañamiento personalizado a través de su oficina financiera en [email protected], donde se puede recibir asesoramiento gratuito y acceder a información sobre servicios financieros para consumidores, facilitando el apoyo adicional en tiempos de vulnerabilidad económica.</p>

<!-- CONTENT END 1 -->
                </div><script async defer crossorigin="anonymous" src="https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v19.0&appId=1036055983949226" nonce="XT5YpArK"></script>

This revision maintains the essential information while expanding it for clarity and depth, keeping all HTML tags intact.