



El banco oficial ha reaccionado de manera improvisada ante la serie de carteles que exhibieron los delegados de la oposición durante la sesión solemne celebrada el 5 de mayo. Este evento tuvo lugar en el marco del discurso de responsabilidad del presidente Rodrigo Chaves. La atmósfera en el recinto se tornó tensa, ya que los carteles preparados por los funcionarios incluían mensajes contundentes como «TIC TAC 2026» y «No más trabajo». «Otros corrupto», que hicieron eco de las preocupaciones y descontentos del público.
Sin embargo, a pesar de la contundencia de los mensajes de la oposición, los delegados oficiales optaron por no mostrarlos. Esta decisión ha suscitado diversas interrogantes, ¿Porque? Esta pregunta queda en el aire y invita a la reflexión sobre cómo los discursos y las imágenes pueden influir en la percepción pública y en la política misma.
La diputada Pilar Cisneros, quien es conocida por su postura crítica, reaccionó a esta falta de reconocimiento de los carteles, afirmando que su ausencia de atención responde a una dinámica de desprecio. Su comentario fue contundente: «Pensar lo que debes responder es ‘ICT TAC TAC TAC’. No vamos a reducirlo», indicando que la relevancia de las críticas no podía ser ignorada.
Además, en un poster específico diseñado para El Jobo, Cisneros mencionó que no había estado al tanto de un cartel en particular y que no hizo nada al respecto, reiterando su postura crítica pero también su frustración por la falta de atención a los problemas planteados.
Carteles de la oposición
Para el líder de la fracción del partido en el poder, estos carteles exhibidos a lo largo del discurso de Chaves representan «Una falta de respeto» y consideran que «Romper el protocolo en la sesión solemne» no debería ser permitido. Esta postura refleja la tensión entre las dos facciones y destaca las profundas divisiones en la política actual.
El discurso del presidente Rodrigo Chaves generó un espectro de reacciones entre los delegados, tanto de los funcionarios como de Cisneros, lo que es indicativo de la polarización que se vive actualmente. Estas reacciones demuestran «Por esa razón molestó a la oposición», creando un ambiente de disputa que no parece tener fin.
La estrategia del presidente de mostrar innumerables vídeos durante su discurso se percibe como una forma de cumplir con su deber, al decir de Cisneros, alcanzando a «Miles de miles» de costarricenses de una manera más directa y efectiva. Esta táctica ha llevado a crear un discurso que no solo busca comunicar, sino también involucrar a la opinión pública.
«Nuestro discurso es para la gente, no para los delegados. Lo que queremos es que el mensaje llegue a la ciudad», comentó el líder fraccional, subrayando la importancia de comunicarse con el ciudadano de a pie y no solo con la élite política.