Los diputados de la oposición expresaron sus cuestionamientos respecto al informe de trabajo presentado por el presidente Rodrigo Chaves ante la Asamblea Legislativa. Durante un lapso de dos horas, el mandatario se apoyó en una serie de videos sobre diversos temas, una acción que fue critiquada por la Legislatura, la cual enfatizó que el uso de estos medios no fue bien recibido por el presidente de la República.
“No fue un verdadero discurso; lo que se ofreció en su lugar fue simplemente una colección de datos. Fue como si el presidente nos arrojara un video sin sustancia, solo le faltaba un poco de espectáculo”, declaró Alejandro Pacheco, líder del bloque Pusc. Pacheco agregó que lo expuesto por Chaves carecía de vínculos sólidos con la realidad del país, mostrando un enfoque superficial en los temas tratados.
El vicepresidente del Partido Liberal, Eli Feinzaig, se unió a esta crítica y describió lo presentado por Chaves como una “fantasía”, argumentando que lo que el presidente describió era una imagen de Costa Rica que no se corresponde con la existencia real de los ciudadanos. “Esto no fue un discurso, sino una combinación de sonidos e imágenes que no reflejan la realidad que experimentamos”, añadió la Legislatura.
Gilberto Campos también comentó sobre la situación, señalando que fue “desafortunado” el hecho de que se escuchara más al periodista que presentó los videos que a las propias palabras del presidente. “Esto se sintió como una campaña publicitaria. El que presentó el informe, en efecto, fue el periodista Luis Carlos Monge, quien interrumpió en repetidas ocasiones los videos que la oficina presidencia había anticipado como parte del discurso de Chaves”, afirmó el comandante de PLP.
Oscar Izquierdo, líder del Banco Nacional de Liberación, por su parte, destacó que la crítica a Chaves se debía al distanciamiento entre su discurso y la realidad cotidiana de los ciudadanos, criticando su continua apelación a la colisión. “Lo que está presentando es un sueño completamente lejano a lo que vivimos, distorsionando la realidad de forma evidente”, expresó.
Verifique más: Chaves solicita a la mayoría de los alternativos «dispuestos a viajar en el camino correcto» para 2026: «En ese momento mediré el éxito de mi propio gobierno»
Mitad de las verdades
Rocío Alfaro, jefa del Frente Amplio, se unió a las condenas sobre el discurso presidencial, asegurando que lo expuesto estaba lleno de mensajes peligrosos y con un claro tinte electoral, dado que se acercan las elecciones de febrero. “Lo poco que mencionó estuvo lleno de medios verdades y vacíos, lo que evidencia un sesgo evidente hacia el electorado”, declaró.
Fabricio Alvarado, líder de la Nueva República, también apuntó que la presentación fue ineficaz y no se alineó con la construcción de acuerdos que fortalezcan la democracia. “Sin cuestionarse a sí mismo, se dedicó a repasar los errores de otros en lugar de asumir la responsabilidad de su cargo”, destacó Alvarado, quien añadió que en lugar de buscar soluciones, simplemente se dedicó a repartir culpas.
La diputada independiente Kattia Cambonero, además, hizo eco de las críticas en el Parlamento, señalando que Chaves mostró una falta de respeto hacia los ciudadanos al no abordar temas cruciales como los femicidios y las cuestiones medioambientales. “Es inaceptable que en un momento tan importante no haya tocado estos temas de vital importancia que afectan nuestra sociedad”, enfatizó.
Siga más: los diputados de la oposición mostraron una sala de protesta durante el discurso de Rodrigo Chaves
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la rendición de cuentas del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/)
«TIC TAC»
Desde el partido en el poder, la diputada Pilar Cisneros concluyó defendiendo el mensaje de Chaves y la utilización de los videos. “Se trató de un discurso dirigido a la ciudadanía en general, para ustedes, para mí, pero sobre todo, no queríamos que se tratara de un discurso aburrido”, afirmó la jefa del gobierno.
Cisneros también mencionó que este discurso se realizó para la población y que el objetivo era conectar con la gente durante un tiempo limitado. “Lo que buscamos es que llegue a todos y pronto se verá el efecto”, agregó. Acerca dos de los carteles que algunos diputados llevaron en protesta durante el discurso del presidente, Cisneros lo calificó como una falta de respeto y defendió la respuesta que Chaves dio a la oposición utilizando la frase “tic tac”, como una metáfora que indicaba el paso del tiempo. “El tiempo se está agotando, y deben entender que los días que les quedan son pocos”, concluyó.