Israel desarrolla una cápsula de insulina oral que elimina las inyecciones.

Tel Aviv, 04 de mayo (Elmundo.CR)- Oramed Pharmaceuticals, una empresa con sede en Jerusalén, ha marcado un hito significativo en el tratamiento de la diabetes al desarrollar una cápsula de insulina oral, eliminando la necesidad de inyecciones para los pacientes. Esta innovadora tecnología se fundamenta en la plataforma Proteína de suministro oral (Pod), que permite que la insulina sea absorbida de manera efectiva por el tracto digestivo. Esto significa que los pacientes ya no tendrán que lidiar con el temor y la incomodidad de las agujas.

La cápsula, conocida como ORMD-0801, está diseñada específicamente para proteger la insulina de los efectos destructivos del entorno ácido del estómago, lo que ha resultado en resultados muy prometedores en los ensayos clínicos. En los estudios de fase II realizados en 2020, se observó una reducción notable en los niveles de glucosa entre los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2. De acuerdo con los resultados publicados en la revista Diabetes, obesidad y metabolismo, los pacientes diabéticos de tipo 2 experimentaron una disminución promedio de 0.54% en sus niveles de HbA1c tras 90 días de tratamiento, lo que representa un avance considerable en la lucha contra esta enfermedad.

La tecnología POD es el resultado de más de tres décadas de investigación llevada a cabo en el Centro Médico Hassah en Jerusalén, logrando superar uno de los mayores obstáculos que enfrenta el tratamiento de la diabetes: el suministro oral de proteínas que tradicionalmente se descomponen en el sistema digestivo. Este desarrollo no solo tiene el potencial de cambiar la vida de millones de personas que sufren de diabetes, sino que también ofrece una alternativa no invasiva a las dolorosas inyecciones de insulina, lo que podría hacer que el manejo de la diabetes sea más accesible y amigable para los pacientes.

Nada de Kidron, CEO de Oramed Pharmaceuticals, expresó: «Nuestra cápsula tiene el potencial de cambiar la vida de millones de diabéticos al ofrecer una opción no invasiva que puede facilitar el tratamiento de la diabetes». Este enfoque resuena con la necesidad creciente de soluciones que prioricen el bienestar del paciente, evitando la incomodidad y el miedo asociados con las inyecciones.

Las pruebas de fase IIB realizadas en 2019 revelaron que ORMD-0801 no provocó eventos adversos graves, como hipoglucemia o aumento de peso, en comparación con un grupo placebo. Esto refuerza la seguridad y eficacia de la cápsula. Este avance posiciona a Oramed a la vanguardia de la biotecnología en Israel y establece al país como líder en el desarrollo de soluciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades crónicas.

En 2020, Oramed inició dos ensayos clínicos de fase III, denominados ORA-D-013-1 y ORA-D-013-2, cuyos protocolos han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). Estos estudios involucran a más de 1,100 pacientes en Estados Unidos, Europa e Israel, y se centran en evaluar tanto la efectividad como la seguridad de la cápsula en pacientes con diabetes tipo 2 que presentan un control inadecuado de la glucosa. Aunque el ensayo ORA-D-013-1 no cumplió con los objetivos principales en 2023, Oramed se compromete a seguir analizando los datos para optimizar su enfoque y explorar nuevas soluciones.

No solo se contempla la diabetes en el horizonte de Oramed; la compañía también investiga el potencial de la cápsula ORMD-0801 para el tratamiento de otras condiciones crónicas, como la esteatosis hepática no alcohólica (NASH). En 2021, la compañía logró un avance significativo en un ensayo de fase II, alcanzando más del 50% en eficacia, lo que abre nuevas posibilidades terapéuticas en este ámbito.

A través de estos desarrollos, Oramed Pharmaceuticals no solo está revolucionando el tratamiento de la diabetes, sino que también está haciendo una contribución fundamental a la promoción de la biotecnología, consolidando a Israel como un líder mundial en investigación y desarrollo de soluciones médicas innovadoras. La promesa de la insulina oral puede transformar la vida de millones de personas, proporcionando un tratamiento más accesible, cómodo y seguro para aquellos que lidian con una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo.