La delegación regional de Heredia de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha emitido un llamado a la comunidad en busca de información que pueda ayudar a identificar al conductor de un vehículo que se dio a la fuga tras estar involucrado en un incidente en Heredia. Este tipo de cooperación ciudadana es crucial en el avance de las investigaciones y, en este caso particular, podría ser determinante para esclarecer los hechos que rodean el suceso en cuestión.
Un hombre, que ha sido capturado en una grabación de seguridad y que ha sido anunciado por el OIJ, está siendo considerado un sospechoso en un caso de lesiones culpables. La identificación de esta persona es de suma importancia no solo para el caso en particular, sino también para la seguridad de la comunidad, dado que los incidentes de esta naturaleza pueden tener consecuencias graves para todos los involucrados.
Los eventos que se están investigando ocurrieron el 12 de abril de 2024, a las 19:13, en el corazón de Heredia Centro. Según los informes, el sujeto en cuestión se encontraba operando una motocicleta y aparentemente se dio a la fuga del lugar tras el incidente. La naturaleza de la situación ha generado preocupación entre los residentes, quienes están muy interesados en que se haga justicia y se tomen las medidas adecuadas para evitar que tales sucesos se repitan en el futuro.
El vehículo que se considera sospechoso en este caso es un Chevrolet Onix, año 2023, color negro, con placa BWZ288. Esta información es fundamental, ya que podría ser el hilo conductor que lleve a la captura del sospechoso y a una resolución más rápida del caso. En este sentido, cualquier ciudadano que haya visto el automóvil o que tenga información sobre el mismo, así como sobre el conductor, es encarecidamente instado a aportar su conocimiento a las autoridades.
Las autoridades han dejado claro que cualquier información que pueda ayudar en este caso es invaluable y que los ciudadanos pueden contribuir a la resolución del incidente. Para ello, se han proporcionado dos líneas de contacto: se puede comunicar a través de la línea telefónica 800-8000645 o mediante el WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. Estas vías de comunicación son completamente seguras y están diseñadas para asegurar que la información compartida sea tratada con la mayor privacidad posible. La colaboración de la ciudadanía no solo es bienvenida, sino que resulta esencial para poder avanzar en este tipo de investigaciones y promover un entorno más seguro para todos.