Los heridos en el tiroteo en Alajuelita tienen entre 18 y 25 años.

La Cruz Roja Costarricense ha confirmado que tres de las personas heridas en un tiroteo ocurrido en Alajuelita son hombres jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años. Este trágico suceso se produjo en el sector de San Felipe, una zona que queda aproximadamente a 300 metros al norte de la escuela local. Ante esta emergencia, la Cruz Roja Costa Rica despachó un total de cuatro unidades para atender la situación y proporcionar la ayuda necesaria.

Al llegar al lugar de los hechos, el equipo médico de la Cruz Roja constató la gravedad de la situación y reportó que, lamentablemente, 2 personas habían perdido la vida, mientras que otras 3 fueron trasladadas de urgencia al centro médico debido a sus heridas críticas. La escena era caótica y las autoridades trabajaban rápidamente para estabilizar a los heridos y determinar el contexto de este violento incidente.

“Estamos atendiendo a dos hombres que se encuentran entre los 30 y 40 años, quienes no presentan signos vitales importantes. Además, hemos movido a tres hombres más, con edades entre 18 y 25 años, que se encuentran en estado crítico y requieren atención médica especializada”, comentó Jeremy Pveda, portavoz de la Benemérita Cruz Roja.

La situación en el lugar del tiroteo ha generado gran preocupación entre los habitantes de la zona y en las autoridades locales, quienes están intentando coordinar esfuerzos para esclarecer lo sucedido. Hasta el momento, se desconocen tanto las causas del ataque como la identidad de las víctimas involucradas. Este hecho violento ha reabierto el debate sobre la seguridad en la región y la necesidad urgente de abordar los factores que contribuyen a la violencia armada.

La comunidad ha sido testigo de un aumento en la violencia en los últimos tiempos, lo que ha llevado a intensificar las demandas por medidas más efectivas que garanticen la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades locales están en alerta máxima y están trabajando junto con la Cruz Roja para brindar el apoyo necesario tanto a las víctimas como a sus familias durante este difícil momento.

Es fundamental que la población mantenga la calma y siga las indicaciones de las autoridades mientras se esclarecen los hechos y se lleva a cabo la investigación correspondiente. La colaboración de la comunidad y la pronta respuesta de las agencias de emergencia son elementos clave para enfrentar situaciones como esta y minimizar el impacto de la violencia en la sociedad.

Continuaremos atentos a la evolución de esta situación y actualizaremos la información tan pronto como se disponga de más detalles. La Cruz Roja está comprometida en ofrecer asistencia a quienes lo necesiten y garantizar el bienestar de la comunidad en momentos de crisis.