

Calles, Agua, Seguridad, desarrollo económico social… y también Descargar contenido. En este contexto, se observa que No tocan el municipio directamente, sin embargo, es urgente que se busquen soluciones apropiadas. Este contexto resume lo laboral del primer año de gestión de cuatro alcaldes y un alcalde, ya que este 1 de mayo se cumple un año de su concesionario.
Durante las elecciones municipales de 2024, se llevaron a cabo controles y cambios en la revisión y promoción de la igualdad de género, además de insinuar la eliminación de diversas autoridades locales. Este proceso ha sido fundamental para entender el nuevo panorama administrativo.
¿Qué han encontrado las nuevas autoridades y cómo ha sido el desarrollo de este periodo hasta ahora?
Los alcaldes de Moravia, Montes de Oca, Curridabat y Turrialba, así como el alcalde de Sarapiquí, han realizado su respectivo análisis junto al observador, para evaluar la efectividad de sus gestiones. En particular, las autoridades locales del Valle Central coinciden en que la infraestructura destinada a sus respectivos roles ha sido un tema central. Esto incluye tanto las capacidades organizativas de estas instituciones, como el marco nacional que facilita la coordinación necesaria para el progreso y el desarrollo de las comunidades.
Nota Más: El alcalde más joven y el seleccionado, que enfrentan desafíos por primera vez, son parte de este nuevo paisaje de liderazgo en Costa Rica.
Seguridad, agua y servicio
En febrero de 2024, el Ministerio de Salud tomó medidas en el municipio de Turrialba debido a la contaminación por hidrocarburos. (Municipio de Facebook de Turrialba)
Las preocupaciones más relevantes para los alcaldes se centran en el ámbito local, siendo el agua potable y la seguridad del cantón dos de las tareas más repetidas y desafiantes.
Carlos Hidalgo, alcalde de Turrialba, señaló que era imperativo rechazar al personal para gestionar adecuadamente las rutas de agua locales. “La infraestructura es lo más necesario”, enfatizó.
Vanessa Rodríguez, de Sarapiquí, identificó también la gestión de recursos hídricos como una de sus prioridades de gestión. Esto resalta la importancia de la colaboración intermunicipal.
Hidalgo y Domingo Argüello de Montes de Oca también identificaron la empresa como un aspecto crucial para la seguridad. En sus respectivas localidades, ambos abordaron el tema del policía local: en Turrialba, el objetivo es abrir nuevas instalaciones, mientras que en Montes de Oca se busca proporcionar servicio policial las 24 horas.
Sigue más: Pusc y Unidos podemos declaran que resultaron ser los grandes ganadores de las elecciones municipales.
Más allá de las competencias del municipio
Dentro de la vida administrativa, los alcaldes no solo deben centrarse en sus detalles operacionales, sino que también deben buscar coordinaciones y incentivos, a pesar de que no se traten de competencias directas del gobierno local.
“Muchos de nosotros enfrentamos problemas que pertenecen a los centros educativos y sus respectivas órdenes sanitarias. Tal vez esas problemáticas no dependan directamente del municipio, pero son preocupaciones que nos afectan y que hemos tratado de moldear en colaboración con organizaciones para avanzar”, explicó el alcalde de Sarapiquí.
Diego López, de Moravia, destacó esfuerzos de colaboración con instituciones como el Instituto de Deportes y Entretenimiento de Costa Rica (Icoder) para revivir el proyecto de la piscina local. Asimismo, se refirió al caso del Fondo de Seguridad del Carbón en Costa Rica (CCSS), el cual avanza en la planificación de una clínica local.
Alcaldes que se dan a conocer
A diario, los funcionarios enfrentan el desafío de fomentar el diálogo y implementar planes de trabajo en sus respectivas oficinas de alcaldía. Esto ha permitido que cada uno de ellos se reconozca y fortalezca su papel en la gestión pública.
“Primero, encontramos el reto de hacer que nuestra visión se compre a nivel local. Fue necesario cambiar la planificación cultural para mejorar servicios, optar por el trabajo remoto y asegurar que la atención se mantuviese personalizada”, afirmó Domingo Argüello.
Para el alcalde de Moravia, ha sido un buen año, a pesar de los desafíos, implicando un cambio en su liderazgo dentro del municipio, reafirmando que todos los funcionarios son pieza clave en el motor que permite que las cosas sucedan.
Siga más: 14 cantones, donde se seleccionó un alcalde por primera vez; un total de 22 mujeres estarán al mando del municipio.
Errol Solano, de Curridabat, explicó que ha buscado un cambio de estilo al realizar trabajos de campo dentro de su comunidad.
“Es esencial acercarse más a la comunidad”, reflexionó Solano.
“Este primer año de gestión puede considerarse eficaz, pero nos esperan aún muchos desafíos por delante”, añadiendo Hidalgo de Turrialba. A su vez, lamentó haber encontrado un municipio con problemas administrativos, con la carga que eso conlleva para todas las gestiones en curso.