
El 1 de mayo marca un hito importante, porque se presenta el último calendario de la sesión legislativa actual. Este evento involucra a diversas industrias productivas que piden avanzar en temas cruciales, incluyendo ciertas facturas que, aunque no se acepten de forma abierta, son consideradas esenciales para la competitividad nacional.
Esto ha sido destacado en dos comunicaciones recientes emitidas por el Concejo (CIC) y el Área gratuita de relación comercial (Es decir). Ambos organismos subrayan la imperiosa necesidad de modernizar cuestiones que afectan a los ámbitos laborales y energéticos.
«El período legislativo que empieza hoy es de importancia vital para la toma de decisiones estratégicas que contribuirán al crecimiento de Costa Rica. Por esto, esperamos que la agenda política de un partido no esté establecida sin considerar la competitividad crucial para nuestro país, que es esencial para el bienestar de los costarricenses», declaró Sergio Capon, presidente de los operadores industriales.
Capon ha enfatizado dos tareas que son fundamentales para el Congreso:
- Ley de coordinación del sistema eléctrico (archivo 23.414): Esta iniciativa es considerada clave para aumentar la inversión en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables. Según la cámara, esta ley garantizaría la continuidad del servicio y favorecería un ambiente de crecimiento eléctrico competitivo.
- Plan de tiempo de trabajo especial para ciertos casos que son inusuales y altamente calificados (récord 24.290): Este borrador se refiere al proyecto denominado 4 × 3 días, que busca implementar días activos inusuales de 12 horas al día durante 4 días consecutivos, seguido de 3 días de descanso. El sector privado considera que esto es esencial para asegurar la continuidad de las operaciones.
Verifique más: El proyecto de la Conferencia 4-3 se abordará en reuniones inusuales: «Estamos listos para invertir ese tiempo»
«Este es un tema de deuda histórica con certeza legal para las empresas y los empleados que participan en procesos productivos constantes a lo largo del día. Además, se trata de atender la creciente necesidad de empleo en el país», añadió Capon.
«Existen proyectos que han estado esperando durante un largo tiempo y que podrían favorecer significativamente el entorno empresarial«, afirmó Ronald Lachner, presidente de Es decir.
«Costa Rica no puede seguir esperando indefinidamente soluciones que son urgentes y que han afectado al país durante décadas», concluyó su intervención.
Solamente en este 1 de mayo, el tradicional eslogan de mano de obra giró en torno a la propuesta de la factura 4 × 3 días, haciendo hincapié en su relevancia bajo el actual régimen, ya que el gobierno ha mostrado su apoyo al proyecto.
El 1 de marzo, había varios lemas en el camino contra el proyecto de la conferencia 4 × 3. (Marin Marin para el espectador)
Verifique más: Fotos | Mass y Mars Star 1 de mayo en San José: Educación de cobertura de mensajes, agricultura, seguridad y migración
Lo que viene antes de la sesión legislativa
Este 1 de mayo también se celebraron las elecciones para la Lista de la Asamblea Legislativa, que corresponde al último año de la legislatura.
Rodrigo Arias, del Partido Nacional de Liberación (PLN), mantendrá el cargo, acompañado por la Unidad Social Cristiana y otros bloques independientes.
Ahora, la eliminación de la Asamblea Legislativa es una responsabilidad que tiene que ver con los proyectos en fase de «cocinado» antes de ser llevados al Ministerio Público.
Además, comienza el período de reuniones inusuales, donde la agencia ejecutiva define la agenda del poder legislativo en un nuevo contexto.
Siga más: En gráficos: Muestre así pausa, sorpresa y acuerdos alternativos en las elecciones del 1 de mayo