Objetivo en WhatsApp: Ventajas, Desventajas y Cómo Desactivarlo

La reciente integración del asistente Meta en WhatsApp ha generado opiniones divididas entre sus usuarios, quienes utilizan esta popular aplicación de mensajería. Por un lado, hay quienes celebran la llegada de nuevas funcionalidades inteligentes que permiten una interacción más dinámica. Por el otro, existen preocupaciones significativas en torno a la privacidad de los datos, llevando a muchos a buscar maneras de desactivar esta novedosa herramienta.

Meta AI ha sido introducido como un asistente virtual gratuito dentro de WHatsApp, ofreciendo una gama de servicios como respuestas instantáneas, asesoría creativa, resúmenes de textos, funciones de Codegen e incluso la posibilidad de crear imágenes o avatares personalizados en algunas regiones. La integración permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial como si se tratara de un contacto más, brindando la comodidad de no salir de la aplicación mientras se aprovechan estas nuevas funcionalidades.

Entre las ventajas más destacadas se incluye un acceso sencillo, la rapidez de las respuestas y la capacidad de recibir apoyo educativo, laboral o recomendaciones personalizadas de manera inmediata. Esta función está al alcance de todos los usuarios, garantizando el acceso democratizado a la inteligencia artificial sin cargos adicionales, lo que supone un avance significativo en el uso de la tecnología en la comunicación diaria.

Consideración y restricciones

A pesar de las múltiples ventajas, la llegada de Meta también ha suscitado preocupaciones importantes. La principal desventaja radica en la falta de una opción oficial para desactivar o eliminar completamente esta funcionalidad. Los usuarios solo pueden optarse por ocultar el chat o minimizar su presencia. A pesar de que Meta asegura que los chats privados están protegidos mediante encriptación, las interacciones con la inteligencia artificial se almacenan y procesan en sus servidores, lo que genera incertidumbres en torno a la privacidad y el manejo de datos personales.

También se plantean otros inconvenientes, como el riesgo de recibir información errónea debido a la naturaleza de la inteligencia artificial. Se ha observado un consumo energético superior a lo habitual relacionado con el uso de la IA, lo que puede ser un factor a considerar. Adicionalmente, la interfaz puede resultar saturada para aquellos usuarios que prefieren una experiencia más simple y directa. Asimismo, es relevante mencionar que algunas funcionalidades avanzadas aún no se encuentran disponibles en todos los países, limitando su utilidad.

¿Cómo oculto un objetivo en WhatsApp?

Para aquellos que decidan que no desean interactuar con el asistente de Meta, existen pasos sencillos para ocultar el chat:

  1. Eliminar el chat:

    • En Android, mantenga presionada la línea de Meta y seleccione la opción «Eliminar».

    • En dispositivos iOS, deslice el chat hacia la izquierda y haga clic en «Eliminar».

  2. Archivo o silencio:

    • Otra opción es archivar el chat para que no aparezca en la lista principal o silenciarlo para evitar recibir notificaciones constantes.

  3. En grupos:

    • Si Meta se encuentra en un grupo, el administrador tiene la opción de eliminarlo de la lista de miembros.

Es importante destacar que, a pesar de estas acciones, el acceso directo al objetivo (representado por un círculo azul) seguirá visible en la aplicación, aún si el usuario decide no interactuar con él.

¿Se puede activar de nuevo?

Si en algún momento el usuario desea retomar la interacción con el asistente de Meta, bastará con buscar «objetivo IA» en la barra de búsqueda de WhatsApp o presionar el círculo de acceso directo azul. Al iniciar una nueva conversación, la funcionalidad se reactivará automáticamente. Si no se logra visualizar, es aconsejable verificar que se cuenta con la última versión de la aplicación instalada.