El delincuente marca la pauta para el último año legislativo: la seguridad nacional.

Definido Archivo en elecciones que habían sufrido un incidente de inadvertencia, las violaciones de delitos siguieron dándose al público con discursos desde el comienzo del año legislativo. En la última sesión se discutió sobre la existencia de una violación continua.

En su estilo característico, cada legislador que lidera la clase durante el período 2025-2026 se ha fijado criterios para enfrentar desafíos que se presentarán en los próximos 12 meses. La mayoría coincidió en que era esencial priorizar problemas de inseguridad en Costa Rica.

Rodrigo Arias, quien actúa como presidente de la Legislatura, afirmó que, en su última intervención, será su deber defender la propuesta de dotar a las autoridades de más recursos para luchar contra la delincuencia organizada.

“Desde el inicio de este periodo, hemos avanzado en la acción de seguridad ciudadana. En estos momentos críticos, donde enfrentamos un incremento en la tasa de delitos y violencia organizada, hemos logrado aportar desde el PUSC algunas legislaciones clave para fortalecer a las autoridades”, indicó Alejandro Pacheco, gerente federal.

No podemos fallar a la nación en su demanda de vivir sin temor. La protección de las familias en Costa Rica debe ser una prioridad ante todas las violaciones de derechos”, subrayó el Legislador.

Gilberto Campos, nuevo líder de los liberales de progreso, enfatizó la necesidad de trabajar en varios frentes que destinen atención prioritaria a la seguridad como uno de los pilares fundamentales.

“Los desafíos básicos relacionados con la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad, aún no están siendo abordados adecuadamente”, afirmó.

Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 grandes objetivos el próximo año: Garantizar la seguridad y respetar los derechos institucionales.

Alejandro Pacheco es el comandante de una violación por parte de PUSC. (Alonso Solano/The Observer)

Un Enfrentamiento Difícil Contra El Crimen

Desde Una Nueva República, el líder de la clase Fabricio Alvarado expresó que de inmediato se debe trabajar con firmeza en la lucha contra el crimen. Se solicitó que se desarrollen alternativas que brinden herramientas a las fuerzas policiales.

“Vamos a ser agresivos y firmes contra el crimen organizado. Aprovechemos esta energía para detener acciones de sicariato”, reiteró en su mensaje.

Por último, Oscar Izquierdo, líder de la voz de la libertad, recordó los esfuerzos que han sido aprobados recientemente, enfatizando que esta debe ser la dirección clara para los retos pendientes.

“En términos de seguridad, han sido presentadas varias iniciativas aprobadas que han dado lugar a leyes como artículos relativos a delitos como el tráfico de drogas y el lavado de dinero, así como medidas de protección infantil efectiva, ante el reclutamiento de niños en organizaciones delictivas”, destacó.

“Es esencial abordar tareas como la reforma del artículo 293 que busca garantizar la obligatoriedad de pruebas en delitos sexuales, protegiendo a las víctimas a lo largo del proceso judicial”, agregó.