El gobierno de Costa Rica ha revelado la tan esperada fecha límite para la construcción de una mega cárcel destinada a albergar prisioneros de máxima seguridad. Este anuncio ha sido recibido con gran interés y expectativas tanto por parte de la ciudadanía como de diferentes sectores del país. Según el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, se ha estipulado que desde el momento en que se colocó el primer bloque de la estructura, se espera que el proyecto se complete en un total de 195 días.
Este ambicioso proyecto se llevará a cabo en asociación con El Salvador, y su diseño se basará en un modelo conocido como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que ya ha sido implementado en el vecino país bajo la dirección del presidente Nayib Bukele. La finalidad de esta mega cárcel es, entre otras cosas, gestionar de manera más efectiva a los delincuentes de alta peligrosidad, buscando así mejorar la seguridad en las calles costarricenses.
‘La próxima semana definiremos el financiamiento del proyecto. Ya hemos hecho avances significativos en el diseño, y hoy queremos reiterar el compromiso de este gobierno al colocar la primera piedra. La construcción tomará 195 días en total‘, señaló Campos durante una reciente rueda de prensa.
Criterio del presidente
En relación con esta iniciativa, el presidente Rodrigo Chaves también ha compartido sus perspectivas. Durante una reunión con los medios, Chaves expresó su esperanza de que la Contraloría General de la República, bajo la dirección de Marta Acosta, no imponga obstáculos al desarrollo del proyecto. El presidente mencionó que es crucial avanzar conforme a las leyes establecidas, manifestando su deseo de que no surjan complicaciones administrativas que retrasen la obra.
«No me sorprendería que Marta Acosta encontrara 1001 ‘peros’ para el proyecto. Pero espero que no lo haga, ya que estamos operando dentro del marco legal correspondiente», afirmó el mandatario, dejando claro su apoyo y compromiso con la ejecución eficaz de la cárcel de máxima seguridad.
Pronto, se espera que las autoridades gubernamentales formalicen las fechas exactas de inicio y finalización del proyecto, así como las medidas de seguridad que se implementarán para garantizar el éxito del mismo. Esta construcción se presenta como un paso crucial en la lucha del país contra la criminalidad y un intento por ofrecer una respuesta efectiva ante las crecientes preocupaciones sobre la seguridad pública en Costa Rica.