Costa Rica Baja 10 Libertas de expresión

Reporteros Sin Fronteras (RSF) han publicado recientemente un nuevo informe titulado Libertad de la prensa en las Américas, en el cual evaluaron un total de 28 países, incluyendo a Costa Rica. Este análisis reveló que Costa Rica ha caído 10 posiciones, lo que la sitúa en una situación delicada en términos de libertad de prensa para el año 2024.

En el contexto global, la organización internacional ha asignado a Costa Rica la 36ª posición, marcando una caída significativa en comparación con su posición anterior. Este descento en el escalafón de libertad de prensa puede ser visto como un reflejo de los desafíos que enfrenta el país a nivel interno.

El informe destaca que “la libertad de la prensa y la libertad de expresión son dos principios muy respetados en Costa Rica, lo que lo convierte en una excepción en América Latina”. Sin embargo, también se señala que a pesar de este respeto general, ciertos periodistas y medios de comunicación han estado sujetos a ataques verbales durante el último año. Además, en el informe se menciona que el acceso del ejecutivo a la información pública se ha visto limitado, lo cual plantea serias dudas sobre el compromiso del gobierno con la transparencia.

A pesar de estos desafíos, Costa Rica fue reconocida en 2025 como el país de América Central con la mayor libertad de prensa. Este reconocimiento es notable, dados los problemas que enfrentan otros países de la región que están mucho más atrás en el ranking.

  • Costa Rica – 36ª
  • Belice – 47ª
  • Panamá – 53ª
  • El Salvador – 135ª
  • Guatemala – 138ª
  • Honduras – 142ª
  • Nicaragua – 172ª

En este informe, también se observa que Panamá, Belice y Honduras han mejorado ligeramente sus posiciones, lo que indica un posible avance en la libertad de prensa en estos países. Estas pequeñas mejoras son positivas en el contexto de una región que históricamente ha enfrentado numerosos desafíos en términos de derechos humanos y libertades fundamentales.

En términos más amplios, a nivel de América, los países que se desempeñan mejor en este ámbito son Trinidad y Tobago, que ocupa la posición 19, y Canadá, que se sitúa en la posición 21. Estos rangos indican que, aunque hay desafíos significativos, también existen ejemplos de países donde la libertad de prensa está más consolidada y protegida.

Finalmente, el informe cita a los cinco países que lideran el ranking mundial de libertad de prensa:

  1. Noruega
  2. Estonia
  3. Países Bajos
  4. Suecia
  5. Finlandia