El proceso de votación para seleccionar al nuevo presidente de la Reunión legislativa experimentó un ligero retraso cuando se presentó el nombre de uno de los aspirantes a delegado. Este aspecto fue particularmente notable dado el contexto en el que se llevó a cabo la sesión, resaltando la importancia de la precisión en las nominaciones que pueden impactar el resultado de la elección.
El Diputado Nacional de Liberación (PLN), Gilberth Jiménez Siles, se vio en el centro de esta controversia cuando descubrió que su nombre figuraba incorrectamente en la pantalla que mostraba los cinco candidatos a ocupar la presidencia del Congreso. Este error no fue trivial, ya que podría haber llevado a confusiones en el proceso electoral, planteando preocupaciones sobre la validez de los votos destinados a su candidatura.
Ante esta situación, el presidente de la sesión, Carlos Felipe García, optó por suspender la reunión durante varios minutos con el fin de corregir el error. Esta decisión fue crucial, ya que, según las regulaciones vigentes, la omisión o incorrecta presentación de un nombre podría resultar en la anulación de los votos emitidos a favor del candidato afectado. Así, la corrección a tiempo se consideró esencial para asegurar la integridad del proceso electoral.
En este contexto, los delegados llevaron a cabo el proceso de elección de la presidencia del Congreso, un hecho que representa un paso significativo en la cuarta legislatura. La importancia de esta votación radica no solo en la figura del próximo presidente, sino también en el impacto que tendrá en la dirección política del país durante el próximo período legislativo.
A continuación, se presentan los candidatos que se postulan para asumir este cargo clave:
- Rodrigo Arias Sánchez (Liberación Nacional)
- Rosalía Brown (Nueva República)
- Manuel Morales (Progreso Social Democrático)
- Rocío Alfaro (Frente Amplio)
- Gilberth Jiménez (Liberación Nacional)