Rodrigo Arias tendrá dos objetivos principales este año: garantizar la seguridad y fomentar el respeto hacia la institución.

Después de ser elegido presidente del Congreso por cuarto año consecutivo, Rodrigo Arias enfatizó su compromiso con dos áreas fundamentales en las que se concentrará durante el período 2025-2026. Este anuncio se realizó tras la conclusión de la primera parte de la sesión, donde Arias compartió sus pensamientos iniciales.

En sus declaraciones, Tu enfoque se dirigirá principalmente hacia la seguridad nacional y la defensa del estado de derecho. De acuerdo con sus palabras, Arias se siente preparado para asumir un gran desafío en estas dos importantes temáticas, esforzándose por hacer una contribución significativa en el ámbito de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. «Estoy empeñado en que esto sea mi Prioridad número 1«, agregó con determinación.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia en dirigir el parlamento durante cuatro años consecutivos

Arias también instó a la promoción de una nueva reunión con autoridades de otros poderes de la república, con el claro propósito de comprender qué se necesita para luchar de manera más efectiva en el ámbito legislativo. A lo largo de los últimos años, el poder legislativo se ha dedicado a crear un ambiente de reuniones continuas para desarrollar proyectos de ley enfocados en combatir la impertivatía de batalla en contraposición a la impunidad.

«Es crucial que logremos unir todas las fuerzas, no solo del ministerio público, sino de todas las instituciones, para coordinarnos mejor«, subrayó. Este esfuerzo busca construir un marco colaborativo que refuerce la lucha contra la delincuencia y la corrupción.

El segundo tema que abordará será la protección de la agencia estatal, en respuesta a un constante ataque dirigido hacia la legislatura y el poder judicial, en especial por parte de la oficina presidencial. «Además, uno de mis objetivos secundarios es asegurar que se respete el estado de derecho en Costa Rica”, destacó Arias. Esta meta es vital para mantener la integridad institucional del país.

Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina

Muy

En el año anterior, Arias había enfrentado problemas de salud, algo que se convirtió en un tema de conversación tras unas semanas de asumir sus responsabilidades como presidente de la asamblea. Sin embargo, en la actualidad expresó que se siente recuperado y con fuerzas para recibir el desafío que conlleva dirigir el poder legislativo hasta el 30 de abril de 2026. «Estoy agradecido. Siento tener muchas fuerzas para trabajar durante esta temporada», dijo el legislador, que se muestra dispuesto a aportar su experiencia y compromiso en pos de las dos áreas que ha mencionado.

Referente a su relación con el gobierno, que ha estado deteriorada durante un tiempo, enfatizó su disposición de estar abierto al diálogo con Chaves o cualquier otro órgano de la administración pública. Este enfoque conciliador podría ser clave para avanzar en los proyectos legislativos y enfrentar los retos actuales.

Rodrigo Arias se convierte en otro subdirector de la historia del país que sumará cuatro años dirigiendo la asamblea. Cabe destacar que el primer caso fue el del libertario Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó el cargo durante el período 2006-2010.

Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuaría sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re -val