Casa Presidents ha dado a conocer una visita programada del presidente Rodrigo Chaves, junto a miembros clave de su gabinete, para llevar a cabo una evaluación relacionada con la Reforma. Esta visita está programada para este viernes, 2 de mayo, a las 08:30, y se realizará en el Centro Penitenciario de Los Ángeles, un lugar que ha sido reconocido como uno de los más peligrosos del país. La seguridad del sistema penitenciario y el bienestar de los prisioneros son temas que han estado en el centro del debate público, y esta visita del presidente es un intento claro de abordar tales preocupaciones de manera efectiva.
Este evento no solo implica la presencia del presidente Chaves, sino que también refleja el interés del gobierno en involucrarse más directamente con la población penitenciaria. A lo largo de los últimos meses, las tensiones han aumentado entre los prisioneros y la administración debido a varias quejas sobre las condiciones del encierro y la falta de derechos. La visita se da en un contexto donde familiares de los internos han expresado su desacuerdo con respecto a las protestas, subrayando la creciente necesidad de un diálogo abierto y constructivo sobre el sistema penitenciario en Costa Rica.
Esta visita se está produciendo en el contexto de una serie de nuevas medidas que el gobierno ha introducido, centradas en la vida cotidiana de los prisioneros. Estas regulaciones han generado un debate intenso, ya que algunos miembros de la familia de los reclusos han mostrado su descontento con las restricciones impuestas, manifestando su preocupación sobre el impacto que estas medidas pueden tener en la salud mental y emocional de sus seres queridos en prisión.
Las medidas
En una declaración realizada el miércoles, el gobierno reveló un conjunto de nuevas normas destinadas a modificar las condiciones de libertad y convivencia de los reclusos, limitando de manera significativa ciertos derechos. La presentación de estas medidas fue liderada por el Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, quien destacó varios cambios cruciales que se implementarán a partir de ahora. A continuación, se enumeran algunas de las modificaciones más significativas:
- Los prisioneros podrán recibir paquetes de forma mensual, limitándose a artículos esenciales, a diferencia del sistema previo que permitía entregas diarias.
- Las visitas familiares se restringirán a una vez al mes, en lugar de las visitas semanales que se llevaban a cabo anteriormente.
- Las visitas conyugales se realizarán de manera bimensual, reduciéndose drásticamente de la frecuencia quincenal que existía antes.
- Los internos tendrán derecho a realizar llamadas telefónicas de solo 10 minutos por semana, lo que plantea un desafío adicional a la conexión emocional con sus familias.