Los agricultores ofrecen sus cultivos a San José Obrero

Como es habitual en la tradición católica, el 1 de mayo se conmemora el día de San José Obrero, un santo que simboliza el trabajo y la dignidad de los trabajadores. Esta festividad no solo se toma como una celebración religiosa, sino que también se entrelaza con las aspiraciones y reivindicaciones laborales. Cada año, se recuerda la importancia de la figura de San José, quien no solo fue el padre de Jesús, sino un modelo a seguir en términos de trabajo arduo y entrega.

Este año, en la Catedral Metropolitana, los agricultores conocidos como los Boers ofrecieron sus cosechas en una ceremonia especial. Este gesto simboliza su agradecimiento a San José Obrero, considerado su patrón y protector en su lucha diaria por el sustento. A través de este acto, la comunidad se unió para celebrar el Día de los Trabajadores, destacando las dificultades y logros de quienes laboran la tierra.

Photo Catalina Mairena

La misa tuvo lugar a las 08:00, congregando a docenas de creyentes que se unieron en oración, pidiendo por las bendiciones necesarias para la agricultura en el presente año. Este encuentro espiritual también sirvió de plataforma para que los asistentes reflexionaran sobre sus derechos laborales, especialmente en un contexto de cambios y desafíos en el ámbito laboral.

Tal como es la tradición, esta misa se llevó a cabo antes de la marcha de los trabajadores, un evento que se realiza cada 1 de mayo para reivindicar los derechos de los obreros en diferentes sectores. Muchísimas personas se visten de manera colorida y se agrupan para recorrer las calles, mostrando su unidad y su deseo de un trato justo en el trabajo.

Photo Catalina Mairena

Monseñor Daniel Francisco Blanco, obispo auxiliar de San José, fue uno de los oradores destacados en la ceremonia. Hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad se una en la búsqueda del bien común y el bienestar de todos los trabajadores. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes comparten la esperanza de un futuro laboral más justo y equitativo.

Photo Catalina Mairena

La ceremonia también contó con la presencia de representantes de sindicatos laborales, así como del Viceministro de Trabajo, entre otros importantes actores políticos como Alexander Astorga. Esta participación representa un esfuerzo conjunto por construir un diálogo entre las autoridades y los trabajadores, buscando siempre el equilibrio y respeto por los derechos laborales. La misa, como acto espiritual y político, reafirma el compromiso de todos hacia un futuro en el que los derechos de los trabajadores sean respetados y promovidos.

Photo Catalina Mairena

https://www.youtube.com/watch?v=2en_aw015c