Lluvia y nublado marcarán el Día de los Trabajadores

El jueves 1 de mayo, que coincide con la celebración del Día de los Trabajadores, se anticipa que las condiciones atmosféricas en todo el país seguirán siendo inestables. Esto se debe a la alta humedad que prevalece en la región y a la cercanía de la zona de convergencia intertropical, que se sitúa en el sur de América Central. Este fenómeno meteorológico es un indicativo de que las lluvias podrían ser una constante, afectando diversas zonas del territorio.

Esta información fue confirmada por el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), que proporcionó un pronóstico detallado sobre cómo se desarrollará el clima a lo largo de todo el día de hoy. Según el IMN, se espera que el cielo presente una variabilidad en su apariencia, predominando desde parcialmente nublado hasta mayormente nublado. Este fenómeno será especialmente notable en las áreas costeras, donde la entrada de nubes marítimas resulta más evidente.

De acuerdo a las previsiones, es posible que se registren lluvias ligeras y dispersas en las zonas costeras, lo que sugiere que aquellos que planeen actividades al aire libre deberían estar preparados para un clima cambiante. Las condiciones meteorológicas son un indicador que no debe ser subestimado, dado que el agua puede interrumpir planes y actividades durante este día festivo.

  • Por la tarde y comienzo de la noche

En horas de la tarde y al inicio de la noche, se pronostica la posibilidad de tormentas aisladas, particularmente en las regiones del Pacífico Central y del Pacífico Sur. Esta lluvia podría presentar intensidad variable, y las tormentas eléctricas podrían acompañar a las precipitaciones, afectando a quienes se encuentren en estas áreas.

Además, se anticipan chubascos en el oeste y el norte del Valle Central, así como en el entorno del Golfo de Nicoya. Estas lluvias también estarán presentes en las áreas montañosas del Caribe y en la Zona Norte, donde el relieve puede contribuir a la formación de nubes cargadas de humedad que desencadenan precipitaciones. Por lo tanto, aquellos que se encuentran en estas localizaciones deben estar atentos a los cambios climáticos que puedan ocurrir.

En el contexto del Pacífico Central y Sur, se prevé que la lluvia pueda extenderse gradual y notablemente durante las primeras horas de la noche, posiblemente afectando actividades nocturnas. Los ciudadanos deben tomar precauciones adicionales, considerando la posibilidad de interrupciones por el clima. Es importante estar informados y planificar adecuadamente en función del pronóstico, manteniendo siempre la seguridad como prioridad.