El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha emitido un aviso importante, señalando que la zona de convergencia intertropical está claramente activa en diversas regiones del país. Esta situación meteorológica está generando un panorama caracterizado por condiciones húmedas e inestables, lo cual resulta sumamente favorable para el desarrollo de nubes, lluvias intensas y potencialmente tormentas eléctricas en varias partes de la nación.
Genera un panorama húmedo e inestable, que es ideal para la presencia de nubosidad, lluvia y tormenta.
En consecuencia, las autoridades pertinentes están alertando a la población sobre la posibilidad de experimentar lluvias de intensidad variable, acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente durante esta tarde y noche. Es de suma importancia que los ciudadanos se mantengan informados sobre el estado del tiempo y tomen las precauciones necesarias.
Por lo tanto, en la región del Pacífico, se prevé un aumento significativo en la actividad lluviosa, con el potencial de tormentas, sobre todo en áreas como el Pacífico Central y Sur, la Península de Nicoya y el Valle del Tempisque.
En estas áreas, se anticipa que se registren precipitaciones que oscilarán entre 30 y 75 mm en un lapso de 6 horas. Adicionalmente, se pronostican duchas y lluvias variadas en la península del Pacífico Central y Nicoya durante la noche, lo que podría afectar la visibilidad y la movilidad en esas zonas.
Por otro lado, se contempla la posibilidad de lluvias de intensidad variable en el Valle Central, así como en las montañas del Zona Norte y el Mar Caribe a lo largo de esta misma tarde. Las estimaciones indican que se pueden registrar montos que van de 10 a 50 mm, lo que también podría incrementar los riesgos asociados a inundaciones repentinas.
El IMN recuerda a la población que el suelo en muchas áreas se encuentra altamente saturado debido a las lluvias de los últimos días. Este fenómeno aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, lo que podría poner en peligro tanto a las personas como a sus propiedades.
Se hace un llamado a la precaución en áreas donde se ha reportado saturación de alcantarillado, especialmente en lugares que son propensos a este tipo de inundaciones.
Recomendaciones:
- Se aconseja tener especial atención debido a la saturación de aguas residuales en lugares susceptibles a este tipo de inundación.
- Para la prevención de tormentas eléctricas, es crucial buscar refugio en un lugar seguro si se observa la formación de nubes oscuras y viento fuerte; los vientos pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en situaciones extremas.
- Es fundamental mantenerse informado a través de las plataformas oficiales de meteorología y seguir sus recomendaciones para garantizar la seguridad.