Estos son los delegados que habilitan la selección de arias

Con la llegada inminente del 1 de mayo, el diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), Rodrigo Arias Sánchez, de 78 años, se ha asegurado de contar con los 29 votos mínimos necesarios para continuar en su papel como presidente de la Asamblea Legislativa. Esta será la tercera vez que Arias aspire a la reelección, un hecho notable que le permitirá entrar en los libros de historia, así como lo hizo otro destacado diputado de su partido, Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó un puesto en el Congreso durante el período constitucional del 2006 al 2010, completando cuatro años de servicio.

Arias ha logrado tejer una estrategia política efectiva, concluyendo un acuerdo crucial con el Partido Cristiano de Unidad Social (PUSC), lo cual le permitió asegurar los cinco votos del bloque de delegados independientes en el proceso electoral. Esta colaboración se ha vuelto esencial, especialmente después de que los Cristianos Sociales propusieran a Vanessa Castro como candidata para el puesto de Vicepresidente del Congreso, lo que otorgó una sólida base de apoyo a Arias.

La candidatura de Castro ha garantizado 6 de los 9 votos de la fracción del PUSC, incluyendo a destacados representantes como Francisco Antonio Pacheco, María Marta Carballo, Daniela Rojas, Horacio Alvarado y Carlos Felipe García. A lo anterior se suman otros cinco votos del grupo de independientes: Johana Obito, Kattia Cambronero, Cynthia Córdoba, Gloria Navas y María Marta Padilla, quien explícitamente condicionó su apoyo a que una mujer ocupe el puesto de vicepresidencia del Congreso, lo que añade un matiz interesante a las negociaciones.

Al principio, el Diputado Horacio Alvarado proyectaba un papel más influyente en las negociaciones, pero finalmente tuvo que conceder para mantener la unidad y fortalecer la candidatura de Arias. Es importante señalar, sin embargo, que no todos los miembros del PUSC se alinearon con el apoyo a Arias. Leslye Bojorges, Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles han expresado públicamente su negativa a votar por el diputado, indicando que existe un «gemido de la gente por un cambio» que resuena en el Congreso.

29 votos

Arias también tiene el potencial de sumar 17 de los 19 votos disponibles de la fracción PLN, a pesar de que Gilberth Jiménez ha declarado que no brindará su apoyo, mientras que la diputada Carolina Delgado ha optado por no revelar su decisión. Hasta este momento, la cuenta se sitúa en 28 votos, pero la diputada Luz Mary Alpízar, del Partido Social de Progreso Social (PPSD), ha reafirmado su apoyo al candidato verdiblanco, llevando la cifra a un total de 29 votos.

Además, Arias podría incorporar a su causa una voz más del Delgado Adjunto, junto con tres votos adicionales de la fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), que hasta ahora no ha presentado ningún apoyo formal a la candidatura. Esta combinación de apoyos le brinda a Arias una posición bastante favorable para la sesión solemne de compensación que tendrá lugar este jueves, a partir de las 9 a.m. En este evento, además de la elección de la presidencia, se deben seleccionar otras cinco posiciones clave que son parte de la estructura legislativa de esta nueva etapa.