San José, 1. Maja (Elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en conjunto con Procomer, está llevando a cabo una iniciativa que busca ampliar significativamente la proyección internacional de Costa Rica en el ámbito turístico. Este esfuerzo se desarrollará en la ciudad de Miami, Florida, el 1 de mayo, con el objetivo de posicionar al país como un referente de alta calidad en el sector turístico.
Este evento reúne a representantes de más de 33 naciones de América Latina y el Caribe, constituyendo una oportunidad crucial para establecer conexiones con líderes en inversiones hoteleras. Además, facilitará la búsqueda de socios estratégicos que permitan fortalecer diversas modalidades de inversión, lo cual es esencial para aprovechar las oportunidades de negocio que el sector turístico costarricense ofrece.
En un contexto global donde las inversiones en turismo demandan estabilidad, sostenibilidad y rentabilidad, Costa Rica se presenta como una opción atractiva y segura. Esto es posible gracias a su reconocido desarrollo en el sector, su biodiversidad única y las políticas de inversión estratégica implementadas por el gobierno y las instituciones responsables.
«Para el ICT, es de suma importancia trabajar de la mano con Hermes Navarro del Valle, quien es el jefe de las atracciones de conexión y inversión en nuestra institución», comentó un representante del ICT. Navarro también participará activamente en las sesiones tituladas «Oportunidades de invertir en Costa Rica» y «Spotlight en los foros y desafíos de inversión en América Central». Estas conferencias serán clave para resaltar las ventajas de invertir en el país y las iniciativas que están en marcha.
Por otro lado, Laura López, la gerente general de Procomer, subrayó la relevancia de la presencia de Costa Rica en este evento internacional. «Costa Rica ofrece un inmenso potencial para el desarrollo del empleo y la mejora en diversas comunidades. La estabilidad y sostenibilidad que promovemos son pilares fundamentales en nuestra estrategia. En el último año, nuestra inversión global en el sector turístico creció un 113%, alcanzando cifras superiores a los 318 millones de dólares», afirmó López.
Finalmente, la participación de Costa Rica en Alisu Cal no solo destaca el compromiso del país con el turismo sostenible, sino que también reafirma su posicionamiento como un destino estratégico para los inversionistas que buscan oportunidades sólidas dentro de la región. La suma de estas características posiciona a Costa Rica como un jugador clave en el ámbito turístico, atrayendo la atención y el interés de inversores de todo el mundo, que buscan contribuir al desarrollo y crecimiento de esta industria clave para la economía nacional.