La relación y las relaciones entre el presidente Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, seguirá siendo nula durante el año pasado en el marco del período constitucional vigente. Esta situación ha generado una serie de comentarios entre los diferentes actores políticos del país, quienes observan un nuevo ciclo legislativo que podría verse afectado por la falta de comunicación y conexión entre ambos líderes.
La Diputado Pilar Cisneros fue clara al afirmar que el actual clima político podría obstaculizar el trabajo legislativo, especialmente en lo que respecta a la sede de la ofensiva de veredicto. Sus palabras fueron contundentes: «Malas noticias para Costa Rica», refiriéndose a la elección de Arias, lo que indica que evidentemente no hay comunicaciones eficaces entre los dos Rodrigos, y que las posibilidades de reconstruir algún tipo de puente de entendimiento son mínimas.
Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; Un hecho histórico en la dirección del parlamento durante cuatro años consecutivos
Cisneros también hizo hincapié en que este período, que comenzará el jueves 1 de mayo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2026, se desarrollará en medio de una intensa campaña política, debido a las elecciones presidenciales programadas para el 1 de febrero de 2026. Esto agrega una capa de complejidad, ya que anticipa que será mucho más difícil avanzar en la aprobación de leyes significativas. La dinámica de la campaña electoral podría ser perjudicial para la legislatura.
Además, la diputada Cisneros no pierde la esperanza de que, a pesar de los obstáculos, algunas tareas de relevancia se puedan aprobar dentro de los plazos establecidos. Ella mencionó: «Sería ideal que algunos proyectos clave, incluyendo el del control de extractos de oro en Krucitas, avancen», refiriéndose específicamente al archivo número 24,717.
Sin embargo, señaló que el panorama está complicado para avanzar en otros proyectos críticos, como las reformas a la legislación sobre pensiones, indicando que «estas jubilaciones son totalmente inmorales y no podemos continuar sin poner frenos». La situación actual representa el tercer intento del gobierno para implementar reformas en este ámbito, y ella expresó su incertidumbre sobre si esta vez se logrará avanzar.
Verifique más: Rodrigo Chaves: «Estos son los peores alternativas que este país ha tenido en su historia»
Pilar Cisneros se refirió a Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves. (Cortesía de la sesión legislativa).
Sin la oficina presidencial
En un contexto más amplio, en marzo, Chaves advirtió que si fuese reelegido, no nombraría la oficina presidencial si el partido Verdiblanco continuara en el poder. Esto levantó muchas cejas y suscita interrogantes sobre la gobernabilidad y la dirección futura de su administración.
«Establecer un ministro para que interceda en las conversaciones con Rodrigo Arias Sánchez, quien preside la asamblea, es un desperdicio de recursos y tiempo», afirmó el presidente, añadiendo que continuar mintiendo en las conversaciones no beneficiará a nadie. Sus comentarios fueron respaldados por otros miembros de su gabinete que corroboraron la falta de sinceridad en las relaciones dentro del gobierno.
La Diputado Cisneros también notó que el presidente tiene muy en cuenta estas situaciones y que, dadas las circunstancias, se mantendrán como están. “Lo que haremos es continuar trabajando con un presidente que actúe en la oficina presidencial, como Alejandro Barrantes”, quien parece tener un papel fundamental en la mediación y en el avance de las relaciones dentro del proceso legislativo.
Barrantes ha indicado que su objetivo es precisamente facilitar el progreso en tareas legislativas y servir como un puente de comunicación entre la asamblea y el ejecutivo, algo crucial dadas las tensiones actuales. «Mi propósito es ofrecer observaciones y métodos alternativos y compartirlos con el ejecutivo”, explicó, agregando que su papel es esencial en la encrucijada política actual.
Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno avanzará sin nombrar un ministro para la oficina presidencial tras la revalidación de Rodrigo Arias