

Los talentosos artistas costarricenses, Jonathan Samuel y Sn, han decidido unir fuerzas para presentar una nueva versión de la célebre canción «The Wasp». Este emocionante proyecto, que lleva consigo un aire fresco e innovador, busca ofrecer al público una reinterpretación que no solo respete la esencia de la original, sino que la lleve hacia nuevos horizontes musicales.
Bajo el sello discográfico TICO y Green Records, esta nueva colaboración estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de este miércoles. La anticipación es palpable, ya que este lanzamiento sigue al éxito cosechado en 2024 por Jonathan Samuel y Cap, quienes lograron el primer lugar a nivel nacional con su anterior trabajo.
«Esta nueva edición presenta una fuerte fusión entre los ritmos tropicales y los elementos urbanos, apostando a nuevas generaciones de audiencia para conquistar a los más jóvenes», comentó el productor del proyecto, destacando así la intención de atraer a un público más diverso.
El proyecto «Wasp» 2025-2026 mantiene la energía contagiosa de Chiqui chiqui, pero ahora suma un poder lírico que incorpora a SRA, un exponente destacado del estilo libre en Costa Rica, quien ha cosechado éxitos en escenarios internacionales. Esta combinación promete crear un sonido único que resonará en el corazón de sus oyentes.
Desde su lanzamiento inicial, «Wasp» ha sido un símbolo de la música popular en Costa Rica. Esta nueva entrega no se limita a ser una simple reinterpretación; es, en realidad, un homenaje a la rica herencia sonora nacional y a sus figuras icónicas, entre ellas Alfredo «Chino» Moreno, conocido por ser el autor de la adaptación en español de la canción original.
Sobre los artistas
Sergio Iván Guillén, conocido artísticamente como SRA y anteriormente como Chasty, se ha consolidado como una de las figuras más relevantes del estilo libre latinoamericano. Su trayectoria en la vida nacional incluye destacadas participaciones en eventos como la Batalla de Gallos Red Bull en 2019 y 2020, así como un tercer lugar en 2023 América Central, además de ser el representante actual de TICO en FMS Caribe.
En cuanto a Jonathan Samuel, él aporta más de 20 años de experiencia en la vibrante escena tropical de Costa Rica. Su trayectoria y pasión por la música han sido clave en la evolución del género en el país.
Su reconocida fuerza escénica, conexión carismática con el público y su inigualable voz, representan la herencia musical de una generación que ha crecido con Chiqui Chiqui, logrando brindar tanto continuidad como una nueva vida a este legado musical. La colaboración entre Jonathan Samuel y SRA promete no solo emocionar a sus seguidores, sino también trascender en la historia de la música costarricense, consolidando sus respectivos legados en el proceso.