El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha abordado recientemente la significativa recompensa de $500 mil dólares que ha sido ofrecida por los Estados Unidos con el objetivo de capturar a un individuo conocido por el apodo de ‘Devil’. Este tema ha cobrado relevancia en el contexto de la creciente preocupación por los delitos relacionados con el narcotráfico en la región.
Durante su intervención, el presidente Chaves manifestó que la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) «Ya no podía o quería» continuar con la búsqueda de este sospechoso, lo que plantea un escenario complicado en la lucha contra el crimen organizado en Costa Rica. La revelación de la OIJ refleja las dificultades que enfrentan las fuerzas de seguridad locales para gestionar los altos niveles de violencia y criminalidad que son, en parte, atribuidos a organizaciones delictivas transnacionales.
Este anuncio fue realizado en un evento de prensa que incluyó la participación del Ministro de Seguridad, Mario Zamora. Ambos funcionarios destacaron la importancia de la coordinación efectiva con la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, esencial para abordar estas problemáticas complejas que trascienden fronteras y requieren de un esfuerzo conjunto internacional.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una recompensa de $500 mil por la captura de Alejandro Arias Monge, quien es conocido como ‘Diablo’. Este anuncio fue oficializado en un documento liberado recientemente por la institución estadounidense, donde se detalla que Arias es considerado el «líder de una violenta organización criminal transnacional (OCT)» y actualmente se encuentra en la lista de los refugiados más buscados en Costa Rica.
El Ministerio Público en Costa Rica ha indicado que tiene varias investigaciones abiertas relacionadas con Arias, quien está señalado como el líder de un grupo transnacional implicado en diversas actividades criminales. Estas actividades incluyen no solo el tráfico de drogas, sino también delitos como el robo, el homicidio por encargo (sicariato) y el lavado de activos, que afectan gravemente la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
En este contexto, el OIJ, en colaboración con el Ministerio Público, ha anunciado que celebrarán una conferencia de prensa a las 14:30 horas para proporcionar más detalles y referirse a los recientes desarrollos en esta materia tan crítica. Los ciudadanos han expresado su preocupación por el aumento de la criminalidad y esperan que se tomen medidas efectivas para restaurar la seguridad en el país.
En resumen, la postura del presidente Chaves y la situación actual en torno a la captura de ‘Diablo’ subrayan la necesidad de respuestas contundentes y coordinadas frente al fenómeno de la criminalidad organizada en Costa Rica y más allá. La publicación Chaves en recompensa por el alias ‘diablo’: ‘El OIJ ya no podía aparecer’ primero en el periódico adicional.