INS pasar de dar imágenes médicas en CD a un formato digital

Los pacientes que forman parte de la Red de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Seguros (INS) ahora tienen la oportunidad de consultar y descargar sus imágenes médicas digitalmente. Esto significa que pueden acceder a su información médica desde la comodidad de su teléfono o computadora, sin necesidad de desplazarse a un centro médico físico. Esta innovación está transformando la manera en que se gestionan los datos de salud y proporciona una mayor facilidad de acceso a los pacientes.

En el año 2024, se realizaron más de 387 mil estudios que ahora pueden ser consultados en línea. Esta nueva modalidad elimina la necesidad de dispositivos físicos, como chips o USB, para poder ver los resultados de los estudios. La digitalización de las imágenes médicas representa un avance significativo en la eficiencia del sistema de salud.

Conocer la plataforma digital

El sistema digital, conocido como Coeficiente, está accesible a través del sitio web: Https://medportal.grupoins.com/login. Esta herramienta permite el acceso seguro a una variedad de estudios médicos, incluyendo rayos X, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas (CT), ultrasonidos y mamografías, entre otros, facilitando así el proceso de consulta.

De acuerdo con la institución, esta modernización responde a una creciente necesidad. En 2024, se registraron 387.102 imágenes médicas realizadas en los centros INS, y en los primeros meses de 2025, ya se han registrado más de 93,300 imágenes. Esto demuestra una tendencia hacia un mayor uso de servicios médicos, lo cual hace aún más necesario contar con sistemas que permitan una gestión eficiente de la información.

Además, durante el año pasado, se realizaron más de 6.500 solicitudes de reserva o copias USB por parte de los pacientes, lo que indica que había una demanda significativa por acceso a las imágenes médicas de manera ágil y directa.

‘Estamos muy contentos de poder ofrecer este nuevo servicio. Hay muchos pacientes que realizan imágenes médicas y, a menudo, solicitan copias de sus exámenes. Esta mejora tecnológica permite a todos los pacientes acceder a sus resultados de manera ágil y segura‘, declaró el Dr. Kenneth Rojas, Director General de Servicios de Salud.

¿Quién puede ingresar al sistema?

Este acceso ha sido activado para todos los pacientes cuyos estudios de imágenes médicas se realizaron a partir de la tercera semana de diciembre de 2024, ya sea en cualquier centro de salud de la red INS o en el Hospital de Trauma. Esta apertura significa que más personas pueden beneficiarse de un acceso rápido a sus diagnósticos.

Las personas también pueden visualizar estudios anteriores si están disponibles en el sistema, lo que les permite llevar un registro más completo de su salud.

¿Cómo funciona?

Una vez que se realiza el estudio, el técnico o el radiólogo carga los resultados en la plataforma de riesgo (Sistema de Información Radiológica), y las indicaciones se envían automáticamente al paciente a su correo electrónico registrado. Esto asegura que los pacientes reciban su información de manera rápida y eficiente, sin demoras innecesarias.

Hasta la fecha, 800 pacientes han utilizado esta herramienta digital para consultar o compartir sus resultados con otros profesionales de la salud. Esta cifra refleja el interés y la aceptación de la tecnología entre los usuarios, y se espera que crezca a medida que más pacientes se informen sobre las posibilidades que brinda este nuevo sistema.