

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) junto con el Ministerio de Justicia y Paz (MJP) Mantuvieron la operación de «tolerancia cero» durante un período de 3 días. Esta estrategia de seguridad fue implementada para intensificar los esfuerzos en la lucha contra los delitos dentro y alrededor de las instalaciones penitenciarias.
Durante este importante intervalo, la policía penitenciaria y la fuerza pública llevaron a cabo un exhaustivo dispositivo de seguridad en el Centro Criminal de La Reforma, donde se confirmó que no tolerarían «más proxenetas en las cárceles». Este enfoque busca no solo mantener el orden dentro de las prisiones, sino también prevenir la introducción de actividades delictivas que puedan socavar la seguridad pública en general.
Las actuaciones policiales durante esta operación fueron altamente efectivas ya que intervinieron un total de:
- 742 personas, quienes fueron sometidas a diversas verificaciones.
- 315 vehículos, asegurándose de que cumplan con la legalidad y los requisitos de seguridad.
- 275 motocicletas, muchas de las cuales no contaban con la documentación necesaria.
Estas operaciones tienen como objetivo garantizar la seguridad tanto en el perímetro externo como en el interno de las instalaciones. Con el fin de mantener el orden y la seguridad mínima requerida, se realizaron constantes revisiones y controles de acceso.
Adicionalmente, pocas horas después de iniciada la operación, se llevaron a cabo 2 órdenes de captura, resultando en 6 personas being arrested por la comisión de delitos como:
- Uso de documentos falsos.
- Portación ilegal de armas.
- Desgaste de marcas.
- Existencia de una orden de captura activa.
La operación también se realizó con el fin de detectar sustancias ilegales, armas y objetos prohibidos. Durante estas intervenciones, se documentaron 6 casos relacionados con el transporte de drogas como marihuana y cocaína, además de la incautación de un arma de fuego y un arma blanca, lo que demuestra la seriedad de las amenazas que enfrentan las fuerzas del orden en su lucha diaria.
El papel de la policía de Migración y la policía de tráfico fue crucial en esta operación; se incautaron 12 motocicletas y se emitieron 147 boletos por diversas infracciones, incluyendo licencias vencidas, falta de inspecciones vehiculares y operaciones de transporte ilegal, lo que resalta la necesidad de mantener un enfoque integral en la seguridad pública.
Finalmente, se incautaron 68 placas de vehículos y se llevaron a cabo 7 procedimientos de migración en el transcurso de estas intervenciones. Estos datos resaltan cómo las iniciativas coordinadas entre diversas agencias no solo aumentan la seguridad, sino que también es un paso importante hacia un entorno más seguro para todos los ciudadanos.