Fotoperiodismo: los miembros de la familia de los prisioneros se manifiestan antes de la reunión legislativa

Los familiares de los prisioneros se Congregaron en un acto de protesta antes de una reunión legislativa, expresando su descontento por las nuevas restricciones impuestas por el gobierno a aquellos que han sido privados de libertad. Esta manifestación se convierte en un grito colectivo en defensa de los derechos de los prisioneros y sus familias, quienes se sienten afectados por las recientes decisiones tomadas sin considerar las implicaciones humanas.

Las pancartas que los manifestantes levantaron contenían mensajes contundentes, dirigidos a las autoridades gubernamentales responsables de estas nuevas medidas. Estas expresiones visuales de descontento no solo reflejan la frustración de quienes apoyan a los prisioneros, sino que también ponen de manifiesto la creciente preocupación por el tratamiento de las personas en el sistema penitenciario.

Photo Raquel Vargas
Photo Raquel Vargas

Entre los mensajes que se podían leer en las pancartas había frases como: «Los niños tienen derecho a ver a nuestros padres» y «El presidente Chaves, usted y sus secuaces causan madres e hijos». Estas afirmaciones encapsulan el dolor y la angustia que sienten las familias por las nuevas restricciones que limitan su capacidad de mantener el contacto con sus seres queridos en prisión.

Photo Raquel Vargas
Photo Raquel Vargas

En medio de esta conmovedora manifestación, la diputada del Frente Amplio, Priscilla Findas, se acercó a la entrada principal del edificio legislativo. Su intención fue escuchar las quejas y preocupaciones de los miembros de las familias afectadas, brindándoles un espacio para expresar su angustia. Este gesto de acercamiento político se alinea con el papel de la diputada como representante del cambio y la justicia.

Photo Raquel Vargas

Las medidas

El gobierno reveló, el pasado miércoles, un conjunto de nuevas medidas que buscan regular la libertad y los derechos de los prisioneros. Estas restricciones, que limitan significativamente la interacción entre los prisioneros y sus familias, han generado un gran rechazo entre los defensores de los derechos humanos y las organizaciones sociales.

Las medidas más importantes, anunciadas por el Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, son las siguientes:

  • Los prisioneros podrán recibir paquetes solo una vez al mes, en lugar de diariamente, y solo se permitirán artículos esenciales.
  • Las visitas familiares, antes semanales, se limitarán a una vez al mes.
  • Las visitas conyugales se reducirán de bi-semanales a una cada dos meses.
  • Se restringirán las llamadas telefónicas a 10 minutos por semana.
Photo Raquel Vargas