El diesel ilegal toma causas en Matina

La Refina de petróleo costarricense ha emitido una grave advertencia acerca de un colapso de diesel ocurrido en Matina, Limón, el cual es resultado de una acción ilegal en la región. Este incidente es alarmante, ya que pone en riesgo tanto la salud pública como el medio ambiente.

‘Durante la madrugada de este domingo, se registró una acción ilegal en el área de la línea B en Limón, específicamente en el kilómetro 25, que provocó un derrame de diesel que afectó el área circundante, dañando el arroyo San Miguel y el río Barbilla en Matina.‘, explicó un portavoz de la refinería.

En vista de esta situación, las autoridades han instado a los vecinos de la área a seguir las recomendaciones de seguridad, ya que se ha detectado posible contaminación del agua en ciertas zonas:

  • Evite el contacto directo con las aguas del barranco de San Miguel, así como del río Barbilla y las áreas aledañas, ya que el diesel puede provocar irritaciones en la piel, en los ojos y afectar la salud respiratoria de los individuos expuestos.
  • No utilice el agua de estos cuerpos para consumo humano, fines agrícolas o actividades recreativas hasta que las autoridades den instrucciones claras sobre su seguridad.
  • Es aconsejable abstenerse de realizar actividades de pesca o recolectar productos en la zona afectada.
  • Si se percibe algún olor fuerte, manchas u residuos en el agua, es fundamental informar a las autoridades locales, así como a la línea 1-0-0-2 para que se tomen las acciones necesarias.
  • Mantenga a los niños y a las mascotas alejados de las áreas que han sido identificadas como contaminadas.

Este aviso de peligro fue identificado rápidamente por los sistemas de monitoreo de la refinería, que detectaron una anomalía en la presión. Un equipo especializado se movilizó de inmediato hacia la zona para evaluar y manejar la situación de forma apropiada.

En el lugar del incidente, el equipo de protección de bienes encontró una perforación realizada de manera ilegal en el poliducto, que aparentemente había sido empleada por individuos no autorizados para sustraer combustible de una manera clandestina.

«A pesar de la rápida intervención, la cantidad de combustible que se liberó fue suficiente como para que el producto pudiera filtrarse a través del suelo, afectando así los cuerpos de agua circundantes y ocasionando un impacto ambiental considerable», agregó la institución encargada de la refinería.

En estos momentos, los equipos responsables están trabajando arduamente para controlar el derrame en la área, con el objetivo de contener, reparar y limpiar el combustible derramado.

«Sentimos un profundo pesar por las consecuencias ambientales derivadas de estas acciones ilegales, llevadas a cabo por personas que no consideran los efectos en su comunidad. Reiteramos nuestro compromiso con la protección de los recursos naturales. La compañía está tomando todas las medidas necesarias para mitigar los efectos de este incidente y colaborará estrechamente con las autoridades en las investigaciones pertinentes,» concluyó la refinería.