Poás Activo: peligro en los ríos e influencia en las comunidades

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE), en colaboración estrecha con el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), la Red Sismológica Nacional (RSN) y el Laboratorio de Química de la Atmósfera (LAQAT), Continúan monitoreando la actividad del volcán Poás. Esta vigilancia es crucial debido a la localización del volcán y su potencial para generar eventos eruptivos que puedan afectar tanto al medio ambiente como a las comunidades circundantes.

Este viernes 25, las autoridades han afirmado que se ha desarrollado seguimiento en el área del parque nacional Poás, donde se han realizado observaciones meticulosas utilizando tecnología avanzada. Se han instalado diferentes tarjetas voladoras en la parte superior del volcán para captar datos precisos de la actividad actual y eventuales cambios en su comportamiento. Este monitoreo constante es necesario para prever y minimizar el impacto en la población local y en el ecosistema.

Imagen con permiso CNE

Las autoridades enfatizan que el área más afectada es el interior del parque, donde se reporta acumulación de bloques balísticos y otros materiales volcánicos, los cuales pueden representar un riesgo significativo en caso de una erupción más fuerte. La situación en el volcán es delicada, y cualquier cambio en la actividad podría implicar peligros para el entorno natural y los seres humanos.

«Los estallidos continuaron de una manera ligeramente moderada, no tan intensa como el lunes y miércoles de esta semana, pero ha seguido la presencia persistente de cenizas en erupciones», asegura Blas Sánchez, geólogo del CNE. Esto indica que aunque la actividad ha disminuido, la vigilancia no puede cesar.

Asimismo, los especialistas han apuntado que en las revisiones de la parte norte y occidental del volcán, se ha observado que el río Output ha emergido de este campo, mostrando una significativa acumulación de material volcánico. Este fenómeno es preocupante ya que podría derivar en inundaciones o flujos de lodo durante las lluvias.

Las autoridades también informan sobre una congestión importante en las partes superiores del río Agrio, el río del río y el río Gorrión, que en el caso de una lluvia considerable, podría llevar consigo material volcánico. Estas condiciones preocupan a los expertos, ya que la interacción entre la actividad volcánica y las precipitaciones puede generar desastres naturales.

Imagen con permiso CNE

Ante esta situación, las autoridades instan a la población a evitar el consumo y el contacto con los materiales volcánicos. Esto es crucial para proteger la salud y el bienestar de los residentes en zonas cercanas al volcán.

«También se recuerda sobre la condición de advertencia naranja para los cantones de Sarchí y Grecia, donde ha aumentado el número de reportes sobre consecuencias, principalmente en humanos, cultivos y ganado, debido a las cenizas y gases», añade Sánchez. Esto refuerza la urgencia de las medidas de prevención.

Las autoridades también recuerdan a la comunidad seguir las recomendaciones emitidas por las instituciones competentes. Este tipo de alerta es vital para manejar la situación y contener cualquier riesgo adicional mientras se mantiene un monitoreo constante y actualizado.

The Post Poás Active: el peligro en los ríos y la influencia en las comunidades apareció primero en un periódico adicional.