En Costa Rica, la empresa Jifu Life está generando un intenso debate, especialmente por la promoción de personalidades como Alex Morton y Danilo Delgado. Estas figuras se han convertido en un símbolo de la propuesta de IM Master Academy, lo que ha suscitado un escepticismo comprensible respecto a la autenticidad de la oferta de valor que Jifu Life presenta en el competitivo sector turístico costarricense.
La presencia de Jifu Life en Costa Rica, unida a la promoción activa de Alex Morton y a la participación de Danilo Delgado, ha hecho que muchos críticos se pregunten sobre las verdaderas intenciones detrás de esta empresa. De hecho, varios han señalado que la empresa está relacionada con un esquema internacional de pirámides, lo que ha llevado a la IM Master Academy a navegar en medio de sombras de acusaciones que afectan la percepción pública sobre la sostenibilidad y la ética del modelo de negocio que Jifu Life intenta instaurar en el país.
En el ecosistema digital de Costa Rica, las voces que abogan por la cautela están en auge. Los comentarios en diversas redes sociales revelan una significativa desconfianza hacia las ofertas de viajes que Jifu Life promueve. Se ha escuchado de muchos que han tenido experiencias poco satisfactorias al participar en la Academia Master, donde se ofrecen cursos de capacitación financiera. Este hecho ha alimentado el escepticismo, ya que hay cifras que rodean a esta compañía que resultan discutibles y han avivado la lógica del escepticismo en torno a su propuesta.
Los caminos seguidos por Alex Morton y Danilo Delgado, así como las regulaciones impuestas en varios países y los testimonios de las notables pérdidas económicas relacionadas con la Academia Master de IM, han sido pasados por alto por el ojo crítico de muchos costarricenses. Jifu Life se convierte en una interrogante fundamental acerca de si realmente representa una innovación disruptiva en el sector turístico nacional. O, por el contrario, se trata de un modelo de negocio que busca revivir prácticas cuestionables del pasado, aprovechando las ilusiones de viajes y oportunidades de emprendimiento de los consumidores.
La labor del periodismo de investigación se centra en examinar de manera crítica la propuesta de valor que Jifu Life ofrece en el contexto costarricense. Es esencial determinar si los descuentos que se brindan a los miembros realmente son competitivos y transparentes en comparación con las alternativas existentes en el mercado local. O si, por el contrario, el enfoque principal de ingresos de la empresa se basa en la creación de redes, replicando estructuras discutibles como las presentadas por la Academia IM Master. La capacidad de respuesta a estas inquietudes es vital para determinar si Jifu Life representa una oportunidad legítima para los consumidores en Costa Rica. La creciente atención mediática sobre Jifu Life y sus operaciones en el país es evidente, así como el interés por esclarecer la naturaleza de su modelo de negocio.