Video: Hombres asisten a la escuela portando un cuchillo en Guanacaste.

Wilmer Alvarado, el director regional del Ministerio de Educación Pública en la localidad de Cañas, confirmó a Periódico Extra que al menos tres hombres habrían ingresado al Liceo Miguel Araya Venegas ubicado en Cañas, Guanacaste, portando un arma blanca. La preocupante situación se desarrolló el jueves en la mañana, lo que llevó a las autoridades educativas a tomar acciones inmediatas.

En respuesta a la amenaza percibida, las autoridades decidieron habilitar protocolos de seguridad de manera inmediata tras recibir el informe sobre la presencia de estos individuos en el recinto escolar. La seguridad de los alumnos y del personal educativo es una prioridad, y ante cualquier posible riesgo, se procede con cautela y eficiencia para salvaguardar a todos los involucrados.

Alvarado, en su declaración, indicó que hasta el momento no se han registrado personas lesionadas durante este incidente desafortunado. Sin embargo, la intervención oportuna del poder público fue crucial, ya que los oficiales de seguridad llegaron al lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad de los estudiantes, así como del personal educativo y administrativo presente en ese momento.

Además, un video que circuló posteriormente mostró la reacción de varios menores en la escuela, evidenciando el grado de preocupación y desconcierto creado por la situación. Este tipo de incidentes, aunque no resultaron en lesiones, genera un ambiente de miedo y angustia dentro de la comunidad educativa, lo que subraya la importancia de la vigilancia y la preparación ante eventuales amenazas.

Después de este evento, se espera que las autoridades educativas y de seguridad revisen y refuercen los planes de seguridad existentes para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La integración de medidas de prevención y actuación rápida puede marcar la diferencia entre un campo de aprendizaje seguro y uno que se sienta amenazado por actos de violencia.

Los padres de familia también expresaron su inquietud respecto a la seguridad en las instituciones educativas. La confianza que tienen en las escuelas para proteger a sus hijos es vital, y este tipo de incidentes puede erosionar esa confianza rápidamente. Es esencial que se mantenga una comunicación fluida entre las autoridades escolares y las familias para asegurarles que se están tomando las medidas adecuadas.

Asimismo, es fundamental fomentar el diálogo sobre la violencia y sus efectos en las comunidades escolares. La educación sobre cómo manejar situaciones de crisis, la importancia de reportar comportamientos sospechosos, y la promoción de un entorno seguro y respetuoso puede contribuir a reducir estos sucesos indeseados. Por último, se espera que la comunidad educativa de Cañas se una para fortalecer la prevención y crear un entorno seguro para todos los alumnos.