Pilar Cisneros: «Creemos que Rodrigo Arias ya tiene los votos empatados»

El Parlamento costarricense se encuentra en medio de una intensa discusión sobre la elección de la Guía Legislativa, un evento que está programado para llevarse a cabo el próximo 1 de mayo. En este contexto, la figura principal es el Diputado Pilar Cisneros, quien actúa como portavoz del gobierno y está al tanto de los acontecimientos que rodean este proceso electoral. Según las últimas informaciones y declaraciones proporcionadas por Cisneros, el panorama actual presenta a tres delegados que han expresado su interés en asumir esta importante posición: Rodrigo Arias, quien representa al Partido Liberación Nacional, Vanessa Castro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Rosalía Brown de la Nueva República.

Cisneros ha manifestado que, hasta el momento, su grupo no ha tomado la decisión de respaldar a ningún candidato particular dentro de esta competencia por la Guía Legislativa. Se ha mencionado que la recomendación del presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue clara en cuanto a que la fracción del gobierno «apoye» a un candidato que no sea Arias. Según Cisneros, “No hemos elegido a nadie, preferimos esperar. Creemos que no hay todas las caras interesadas en la guía legislativa”, lo que sugiere un interés en mantener abiertas las opciones y evaluar el compromiso de todos los candidatos antes de tomar una decisión definitiva.

A pesar de la incertidumbre en torno a los posibles candidatos, algunos analistas creen que Rodrigo Arias ya tendría la cantidad de votos necesarios para reinstalarse como presidente del Congreso en esta tercera elección. Lo que se menciona es que estos 29 votos representan un umbral crítico para su eventual éxito. “Sabemos que hay una negociación importante a continuación y creemos que Rodrigo Arias Sánchez ya ha empatado los votos, pero bueno, busca creer lo que está sucediendo el 1 de mayo”, señaló Cisneros, lo que subraya la importancia de las alianzas políticas en este contexto.

Chaves y Arias se verán nuevamente en la compensación. Foto: Mauricio Aguilar

Es preciso mencionar que, por el momento, Cisneros ha excluido la posibilidad de que su partido presente un candidato para la presidencia del Congreso en caso de que no estén de acuerdo con quienes se postulan. “No vamos a solicitar a nadie en la presidencia del Congreso a menos que no nos gusten los candidatos, en cuyo caso aplicaríamos a uno de nuestros delegados a la presidencia y sabremos de antemano que no recibiremos el apoyo de la oposición”, concluyó el diputado, enfatizando así la estrategia que su fracción política está considerando hacia lo que se avecina el 1 de mayo.

Leer más: Tres delegados disputan la presidencia del Congreso