La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha llevado a cabo la detención de un hombre y una mujer en lo que parece ser una operación de venta de drogas sospechosa. Este operativo representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para combatir el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilícitas en el país.
Los individuos sospechosos operaban bajo el esquema conocido como Drug de -Dude y Express, lo que indica que utilizaban métodos modernos y eficaces para llevar a cabo sus actividades delictivas. Este tipo de modus operandi ha sido notado en diferentes casos a nivel nacional, y las autoridades están trabajando arduamente para detener estas actividades y llevar ante la justicia a aquellos que perpetúan estos actos ilegales.
Aparentemente, los detenidos recibían pedidos telefónicos de los clientes y utilizaban una motocicleta para realizar las entregas, un método que les permitía moverse rápidamente y evitar ser detectados por las autoridades. Este tipo de logística es común entre los traficantes de drogas, quienes buscan maximizar la eficiencia en sus operaciones para incrementar sus ganancias.
El arresto se llevó a cabo gracias a una exhaustiva búsqueda que tuvo lugar en las parcelas de Cóbano, un área que en los últimos tiempos ha visto un aumento en la actividad delictiva en relación con el narcotráfico. Las operaciones en esta zona son cruciales para desmantelar redes de distribución que afectan a comunidades locales.
Detenidos:
- Mujer identificada como González, de 26 años.
- Hombre conocido como Jiménez, de 43 años.
La movilización policial ocurrió alrededor de las 6 de la mañana del jueves, en un horario que suele ser propicio para este tipo de actividades, ya que permite mayor discreción tanto para los operativos de entrega como para las autoridades que intentan interceptarlos.
Durante la operación, los agentes confiscaban varios teléfonos celulares y otros equipos que podrían ser utilizados en la comunicación con los clientes y colaboradores. Este tipo de evidencia es clave para las investigaciones posteriores, ya que puede ayudar a desarticular redes más amplias de tráfico de drogas.
Los sospechosos están bajo la supervisión del Ministerio Público, que se encargará de llevar a cabo las diligencias legales correspondientes para asegurar que se haga justicia y se aplique un castigo adecuado a quienes están involucrados en el tráfico de drogas. La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades en su esfuerzo por garantizar la seguridad de la población y reducir la criminalidad en el país.