El vehículo ingresa con miles de unidades de bebidas ilegales.

La policía municipal de Cartago intervino un vehículo que transportaba licor de contrabando el jueves 24 de abril. Este incidente ha capturado la atención de las autoridades y de la comunidad local, pues implicó una serie de eventos que culminaron en un accidente. Según las primeras investigaciones, el conductor del automóvil aparentemente perdió el control y chocó con un objeto fijo, lo que alertó a las autoridades sobre la situación inusual.

Al llegar las autoridades al lugar del accidente, fueron recibidos con la actitud sospechosa del conductor, quien parecía nervioso y no proporcionaba respuestas claras. La situación se tornó más preocupante al notar la presencia de botellas de licor dentro del vehículo, lo que levantó más sospechas sobre la legitimidad del transporte.

«Si bien hemos estado vigilando, esta persona se detecta en una actitud sospechosa y se observan algunas botellas de licor en el vehículo», comentó Víctor Barrantes, un oficial de la Policía Municipal de Cartago.

Las autoridades municipales no se detuvieron allí, sino que coordinaron esfuerzos con la policía de control fiscal para investigar más a fondo la situación. Se lograron encontrar alrededor de 1196 unidades de licor, lo que sugiere que la operación de contrabando era de gran envergadura y llevaba un tiempo en ejecución. Dos agentes señalaron que el volumen de licor encontrado resulta preocupante, debido a la falta de documentación que justifique su ingreso y distribución.

«Este vehículo transportó alrededor de 1196 unidades de licor de diferentes marcas y en las que no tiene factura», confirmó el oficial Barrantes.

Finalmente, el conductor fue detenido por las autoridades y se encuentra bajo su custodia. Este caso ha resaltado la importancia de la vigilancia y el control en las carreteras, especialmente en lo que respecta al tráfico de productos ilegales y contrabando. La rapidez y eficacia de la respuesta policial han sido fundamentales para prevenir un posible crecimiento de este tipo de delitos en la región.