Vanessa Castro afirma que los agentes de Pusc han optado por respaldar a Rodrigo Arias en su candidatura a la presidencia.

El ajedrez político del 1 de mayo sigue en curso, moviéndose a través de diferentes violaciones legislativas que tienen a todos observando de cerca. La vicepresidenta del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUCC), Vanessa Castro, tiene la mirada puesta en la oficina presidencial, pero ha afirmado contar con el respaldo de la clase política para esta aspiración. Este respaldo se convierte en un factor importante a medida que se desarrollan los acontecimientos.

Castro, quien fue parte de una reunión clave el martes por la noche en la que no pudo estar presente, fue informada sobre la elección de Rodrigo Arias como candidato. La legisladora mencionó: «Entiendo que el partido ha decidido respaldar a Don Rodrigo Arias; respeto esa nueva dirección, pero mi candidatura sigue en pie» en referencia a su propia ambición por la presidencia.

Como indicó el medio Observador, los votos de apoyo para Arias se dividieron en la reunión, con un estrecho margen de 4 a 3. Otras versiones sugieren que la votación fue para abrir el diálogo con Arias y el Partido Liberación Nacional (PLN) en un esfuerzo por explorar la posibilidad de elecciones programadas para el 1 de mayo.

El nombre de Vanessa Castro además ha sido mencionado como posible candidata a la vicepresidencia, aunque ella misma no cierra la puerta a esa posibilidad. Sin embargo, ha manifestado que sus conversaciones con el PLN parecen estar más alineadas con otras figuras dentro del partido que con ella misma. «El 1 de mayo es como una partida de ajedrez, donde las piezas están en constante movimiento de un lugar a otro», describe la vicepresidenta en el contexto de la actual lucha por posiciones políticas.

En cuanto a la vicepresidencia, otro nombre que resuena es el de Horacio Alvarado, quien también proviene de PUSC y está muy entusiasmado con la idea de ocupar ese cargo. Alvarado parece contar con un amplio respaldo dentro de la clase política, lo que podría facilitar su ascenso a esa posición.

PUSC se ha convertido en un actor clave en este proceso, ya que tiene nueve votos esenciales, incluyendo a Leslye Bojorges, quien ha declarado que se distanciará de la clase política en su participación en el caso de Richter. Esto añade otra capa de complejidad a la situación actual.

Nota Más: ¿Vanessa Castro Vicepresidenta del Parlamento? PLN le ofrecerá un puesto en busca de votos PUSC para Rodrigo Arias

Castro posee su elección presidencial.

Oficina

Además, el PUSC está buscando asegurar una posición fundamental en la Junta Legislativa, el primer puesto, que es crucial para influir en la toma de decisiones dentro del parlamento. Esta unidad proporcionaría a Alejandro Pacheco una contratación clave en este momento, a pesar de que Carlos Felipe García, el actual Secretario, está decidido a seguir en el cargo.

Desde que comenzó este periodo legislativo, PUSC ha trabajado activamente para negociar con Arias y el PLN para mantener ese lugar de poder. Durante el primer año, Melina Ajoy ocupó el puesto, seguida por María Marta Carballo en el segundo año; fue solo en el tercer año que García fue elegido para este rol.

En relación con las recientes actividades de Castro, Observador intentó comunicarse con el banco de Mariachi, pero al final del día no se recibió respuesta sobre los comentarios de Castro.