Tres delegados disputan la presidencia del Congreso

La disputa por la posición más prominente en la Reunión legislativa de Costa Rica se intensifica, ya que el proceso de selección se definirá en no más de 9 días. Los nombres de los candidatos que aspiran a asumir la presidencia del Poder Legislativo han comenzado a circular, generando un ambiente de expectativa y competencia.

En esta fase inicial, son los delegados quienes han manifestado su interés por la posición. A continuación, se presentan los principales contendientes:

  • Rodrigo Arias Sánchez, Partido Nacional de Liberación (PLN)

    Arias Sánchez, quien actualmente ocupa la presidencia de la Asamblea Legislativa, tiene la mirada puesta en su tercera reelección, lo que marcaría su final en este puesto. Ha conseguido el respaldo de una parte considerable de su partido y el apoyo del candidato del partido Verdiblanco, Álvaro Ramos, en una reunión crucial celebrada el 7 de abril.

    En sus declaraciones, Rodrigo Arias expresó: «Fue un gran honor lo que me nombró sobre este ejercicio político durante el año pasado. Han sido tres años de arduo trabajo, y lo que tenemos por delante es un gran desafío, ya que contamos con un presidente que desea promover la legalidad en el país». Sin embargo, la situación se complica para Arias, ya que Pilar Cisneros, líder del partido gobernante, ha indicado que no brindarán apoyo a una candidatura del partido Verdiblanco para la reelección de Arias. «Si Rodrigo Arias sabe cómo contar, no nos tiene», afirmó Cisneros, lo que podría afectar sus posibilidades.

  • Vanessa Castro Mora, Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)

    Castro Mora, quien representa la provincia de San José, ha sido vocera de su interés por disputar la presidencia del Congreso desde marzo de este año. Esta será su segunda legislatura, ya que anteriormente ocupó un asiento en el periodo de 1998 a 2002.

    En sus palabras, la diputada manifestó: «Sigo manteniendo mi búsqueda de la presidencia de la reunión legislativa. Me parece que estoy preparada para cumplir con las condiciones necesarias, especialmente con el diálogo, el consenso y, sobre todo, la firmeza, elementos que considero cruciales». Además, se ha confirmado que su bancada la apoyará, asegurando su voto para la elección de la nueva dirección.

  • Rosalía Brown Young, Partido de la Nueva República (PNR)

    Brown Young, quien se desempeña como Representante Adjunto de la Provincia de Limón, actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta del Congreso. Su elección se planificó con el propósito de apoyar a una mujer en la presidencia, haciendo eco de la importancia de la diversidad de género en el liderazgo del Congreso.

    En sus comentarios, Brown ha afirmado: «Estoy preparada. Esta es una posición que he estado esperando durante mucho tiempo. Además, cuento con un equipo de asesores expertos. Hay necesidades específicas que deben ser atendidas en Costa Rica+».

  • Apuesta por una mujer

    En el contexto de esta última legislatura del período constitucional actual, varios bancos han manifestado su intención de apoyar a una mujer para que asuma un rol protagónico en el Congreso. La actual composición del cuerpo legislativo muestra un récord de mujeres elegidas, lo que respalda esta tendencia.

    Fracciones como la decisión y el Frente Amplio han sido vocales en su apoyo a la continuidad de las iniciativas de Rodrigo Arias, pero también son conscientes de que están surgiendo más candidaturas que podrían reconfigurar el panorama electoral. Aunque se han mencionado estos tres nombres hasta ahora, la dinámica en el Congreso podría dar lugar a nuevas postulaciones antes de la fecha límite.

    La elección del nuevo liderazgo dentro de la Guía Legislativa está programada para llevarse a cabo el próximo jueves 1 de mayo, un evento que definirá no solo la dirección política del Congreso, sino también sus estrategias para enfrentar los desafíos del país.