Jack: Surf de Alta Tensión

La tercera fecha del Circuito de surf nacional se llevó a cabo en la emblemática ciudad deportiva de Garabito, que ha sido testigo de algunas de las olas más imponentes en Playa Jake en la última década, según lo afirmado por surfistas locales como Lisbeth Windas y Alvaro Solano. Este evento ha generado alta expectativa y entusiasmo entre los aficionados al surf, reforzando la reputación de Costa Rica como un destino privilegiado para los deportes acuáticos.

Honorable Tico salva agua

Jaco Surf se convierte en Sandy of Gladiators: se rompen los registros en la tercera fecha

El evento no sólo destacó por las impresionantes olas de entre 7 y 8 pies (superando los 2.5 metros de altura promedio), sino también por ser el mayor desafío físico de esta temporada para los atletas participantes. Al finalizar el domingo, más de 3 tablas rompieron récords, demostrando la competitividad del torneo. Además de los productos generosamente proporcionados por nuestros patrocinadores, se repartieron premios en efectivo, destacando que Havan otorgó 1500 puntos al ganador de la Copa, aumentando aún más la motivación entre los competidores.

El final del WSL para el Men’s Open fue un espectáculo de talentos emergentes y consolidados, donde Sam Redi, Carlos Muñoz y Oscar Urbina lograron puntajes superiores a 9.00 puntos. Sam Redi, en particular, brilló durante el evento, ampliando su ventaja en la clasificación nacional hasta alcanzar los 4415 puntos. Además, Mauro Castro, proveniente del Caribe, tuvo un debut impresionante en la final de clase abierta a la temprana edad de 17 años.

Foto tomada por la Costa Rica de Nestore Gujman’s Surf Federation

En el Abierto de Mujeres, la surfista venezolana Valeria Ojeda logró un increíble tercer triunfo consecutivo, evidenciando su profundo conocimiento de las olas de la región. Entre las competidoras locales, destacaron Rachel Agoro, quien se posiciona como la principal amenaza de Ojeda en la lucha por los premios nacionales, y Michaela Castro, una de las más jóvenes en la historia del circuito, a sus apenas 11 años.

Lia Díaz, originaria de Playa Negra, también brilló con un cuarto lugar, participando en tres finales consecutivas en el circuito, sin pausa entre series, obteniendo el primer puesto en longboard femenino, el tercero en longboard masculino y el cuarto en el Open Femenino.

La categoría Junior Sub18 fue dominada por Danel Reyes y Erica Berra. El actual campeón, Limonance, demostró su destreza, mientras que un representante de Santa Teresa, quien ganó su segunda competencia del año, también dejó su huella en la escena. En el Sub16, Lucia Christie destacó al tomar el primer lugar en Tamarindo, manteniendo la clasificación reñida, mientras que el local Gavin Bren sorprendió al imponerse en la final masculina.

El surf caribeño también dejó su marca, con Kian Jiran y CoA ocupando el primer y segundo lugar en la categoría masculina Sub14, mientras que Kalena Braant y Michaela Castro lo hicieron en la femenina. Un momento memorable ocurrió en la categoría Sub12, donde Ian Brito se llevó el primer puesto. Isabella Varghas, por su parte, celebró con lágrimas de feliz sorpresa al obtener su primera victoria del año.

Las leyendas locales, Lisbeth Windas y Alvaro Solano, mostraron su vasta experiencia, asegurando su lugar como campeones nacionales. Solano se llevó la victoria en la categoría Kahuna, donde alcanzó más de 50 puntos, mientras que en la final de SUP Surf, Dennis Picado sobresalió, buscando representar a Costa Rica en competencias internacionales.

Foto tomada por la Costa Rica de Nestore Gujman’s Surf Federation

Antes de participar en competiciones internacionales en Perú, la Copa Hawayan marcó un punto culminante para Mycole Álvarez, quien dejó su huella en la final de Longboard. La categoría de bodyboard femenino también mostró un aumento en la competitividad, donde Dulse Agio destacó. Isaac López lideró la categoría Junior Bodyboard, mientras que Jerry Pastrana continuó su éxito en el Bodyboard masculino.

Resultados oficiales de las finales de la Copa Hawen:

Hombre abierto:

1- Sam Ready 17.23 puntos.

2- Carlos Muñoz 16,40 puntos.

3- Oscar Urbina 16.33 puntos.

4- Mauro Castro 8.94 puntos.

Femenino libre:

1- Valeria Ojeda 13.90 puntos.

2- Rachel Agorero 10.67 puntos.

3- Michaela Castro 10.06 puntos.

4- Lia Díaz 8.36 puntos.

Junior sub 18 hombres:

1- Densel Reyes 13,17 puntos.

2- Tomas Pathene 11,17 puntos.

3- Gavin Bren 6.63 puntos.

4- Simon Ruiz 6.56 puntos.

Junior Sub18 Femenina:

1- Erica Berra 5.90 puntos.

2- Lucia Christie 2.97 puntos.

3- Isabella ire 2.10 puntos.

4- Michaela Castro 1.74 puntos.

Boys ‘Sub -16:

1- Gavin Bren 12.77 puntos.

2- Amets Garai 11.83 puntos.

3- Carden Jagger 10.40 puntos.

4- Kian Jiran 9.20 puntos.

Diputado 16: Chicas

1- Lucia Christie 8,17 puntos.

2- Joe Ruiz 6.33 puntos.

3- Rebel-on Beck 1.50 puntos.

4- Kalena Bryant 0.23 puntos.

Groms Sub 14 Hombre:

1- Kian Jiran 15,17 puntos.

2- COA Bryant 10.50 puntos.

3- Marco Menández 9.67 puntos.

4- Jazial Torres 6.30 puntos.

Groms Sub 14 Femenino:

1- Kalena Bryant 7.23 puntos.

2- Michaela Castro 4.94 puntos.

3- Isabella Varghas 3.97 puntos.

4- Joe Ruiz 3.10 puntos.

Mini gramos sub -12 hombre:

1- Ian Brito 17,17 puntos.

2- Marco Menéndez 13,20 puntos.

3- Lucas González 3.53 puntos.

4- Kenneth Hernández 2.70 puntos.

5- Nils Melgar 1.60 puntos.

Mini groms sub -12 hembra:

1- Isabella Varghas 11.63 puntos.

2- Michaela Castro 10.73 puntos.

3- Kalena Bryant 7.24 puntos.

4- Olivia Guardia 3.00 puntos.

Mezclado por 10:

1- Ian Brito 16.00 puntos.

2- Isabella Varghas 12.77 puntos.

3- Olivia Guardia 11.00 puntos.

4- Lucas González 6.44 puntos.

Maestro +40 hombre:

1- Álvaro Solano 13.00 puntos.

2- Christian Boos 10,40 puntos.

3- Gilburt Brown 10.06 puntos.

4- Gein Carlo Loria 7.27 puntos.

Maestro +40 mujer:

1- Lisbeth Windas 9.50 puntos.

2- Leoni Avad 6,13 puntos.

3- Jen Stone 4.60 puntos.

4- Nova Everson 4.23 puntos.

5- Castle Axiliadora 3.87 puntos.

Kahuna +50:

1- Olvaro Solano 11.77 puntos.

2- Giascarlo Loria 10,84 puntos.

3- Mario rosas 8.00 puntos.

4- Estabon Stone 7.83 puntos.

Grand Kahuna +60:

1- George Fallas 4.73 puntos.

2- Gonjalo Lijano 4.60 puntos.

Metropolitan Open Femenina:

1- Leoni Avad 7,60 puntos.

2- Nadie Ritzman 3.96 puntos.

3- Olivia Guardia 3.56 puntos.

4- Karen Maroto 1.60 puntos.

Metropolitan Open Male:

1- Tomas González 8,17 puntos.

2- Lucas González 6.10 puntos.

Longboard masculino:

1- Micol Olvarez 13.04 puntos.

2- Delila Hutchins 12,90 puntos.

3- Lia Díaz 11,33 puntos.

4- Daniel Alvarez 6.00 puntos.

Longboard de las mujeres:

1- Lia Díaz 13,80 puntos.

2- Delila Hitchins 11,17 puntos.

3- Ruth Daniel 7,13 puntos.

4- Diana Rivera 3.20 puntos.

Surf ajustable:

1- Roy Calderon 14,17 puntos.

2- WINDAS de 2 pisos 11.50 puntos.

3- Edwin Okampo 9.67 puntos.

4- Baldir Valazos 7.40 puntos.

5- Juan M. Camacho 6.33 puntos.

6- Hannah 0.0 puntos.

Supple Surf:

1- 14.17 puntos de Dennis Cut.

2- Juan M. Bernini 10.50 puntos.

3- Jefferson Taskon 10,33 puntos.

4- José Ruiz 7.60 puntos.

5- Rachel Cantore 0.0 puntos.

Bodyboard abre masculino:

1- Jerry Pastrana 13.66 puntos.

2- Marcos Varghas 13.17 puntos.

3- Sherry González 7.00 puntos.

4- Sweet Agoro 3.50 puntos.

Bodyboard de mujer para mujeres:

1- Sweet Agorero 9.17 puntos.

2- Largi Quesada 8.34 puntos.

3- Yuliana Campos 3.9 puntos.

4- Lorena Vera 3.43 puntos.

Junior Bodyboard:

1- Isaac López 14.50 puntos.

2- Marcos Varghas 11.00 puntos.

3- Estabon OAT 7.17 puntos.

4- Aaron Marley 2.14 puntos.

Fuente: Costaika de la Federación Costa de Surf Costaika