Con mensajes emotivos se lanza «The Iron Nica».

El martes 22 de abril, el mundo del deporte se tiñó de dolor tras la noticia de que Ultra Maratonis, Luz Elena Castillo Sequeira, también conocido como «The Iron Nica», fue encontrado sin vida en Heredia. Este trágico evento dejó una profunda huella no solo en su familia, sino también en miles de fanáticos y compañeros atletas que admiraban su dedicación y pasión por el deporte.

Luz Elena era una figura emblemática en el ámbito deportivo de la región. Nació en Costa Rica, pero creció en Nicaragua, donde comenzó su apasionante trayectoria como atleta. Su participación activa en ultramaratones y competiciones de resistencia la colocó en el centro de atención, convirtiéndola en una inspiración para muchos. A lo largo de su vida, su nombre se destacó en varias competiciones de atletismo, donde dejó una huella imborrable.

Lea aquí: Ultrama Marathonis «The Iron Nica» fue encontrado sin vida en Heredia, un título que shocking resonó en todo el continente y más allá. La repercusión de su fallecimiento generó una ola de tristezas y homenaje a su legado.

Las redes sociales pronto respondieron al evento, con diversas publicaciones en las que diferentes organizaciones y atletas expresaron su profundo pesar. La tristeza se extendió a través de plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, donde muchos compartieron anécdotas y recuerdos entrañables con Luz Elena, recordando su energía inquebrantable y su espíritu indomable.

A la temprana edad de 38 años, Castillo participó en numerosas competiciones en Estados Unidos, donde representó a su región en diversas pruebas de resistencia. Fue impresionante cómo, a lo largo de su carrera, bajo sus hitos se destaca un impresionante logro: cuando corrió 24 horas seguidas y cuando logró escalar 10 volcanes en diez días. Estos logros no solo la definieron como atleta, sino también como una guerrera que superó cada desafío que la vida le presentó.

En reconocimiento a sus contribuciones y logros sobresalientes, en 2019, Luz Elena fue homenajeada por la revista Strategy and Business, que la incluyó entre las 50 mujeres más desafiantes en América Central. Esta distinción no solo celebró su habilidad atlética, sino también su capacidad de inspirar a otros, especialmente a las mujeres jóvenes que sueñan con alcanzar sus metas en el deporte y en la vida.