
A principios de marzo, la Diputada de la clase cristiana de la unidad social (Pusco), Vanessa Castro, presentó su candidatura para la presidencia de la asamblea legislativa. Hasta el día lunes, los colegas de Banks no habían tomado una decisión acerca de si le brindarán su apoyo.
Durante una reunión de descanso llevada a cabo este lunes, no se llegó a una decisión definitiva al respecto. El grupo de la clase cristiana social se encuentra ante dos posibles escenarios: el primero es respaldar la Oficina Presidencial del Parlamento con Castro, y el segundo es mantener la primera oficina tal como se ha hecho en los últimos tres años.
Como se conoció a través de Observador, Rodrigo Arias había ofrecido mantener el puesto que anteriormente ocupaba el subdirector Alejandro Pacheco, como parte de las negociaciones que tienen como objetivo conseguir votos. Sin embargo, al consultar a Pacheco sobre este asunto al cierre de este comentario, no se obtuvo una respuesta clara.
En cuanto a esa posición, Melina Ajoy y Maria Marta Carballo, quienes ocupan el primer y segundo puesto respectivamente, se encuentran en una situación similar; y la posición fue asumida por Carlos Felipe García.
Hasta el momento, no se ha confirmado cuál será la decisión de Pusc en relación a las elecciones programadas para el 1 de mayo. La jefa de la ofensa, Mary Marta Carballo, respondió que siguen valorando las alternativas existentes.
“El caucus está tranquilo y analizando las opciones para el 1 de mayo. En los próximos días, se comunicará la decisión final”, indicó la legisladora a este medio.
Con solo 9 días hasta las elecciones del Comité Legislativo, las negociaciones entre los solicitantes están próximas a definirse, lo que cerrará las oportunidades para aquellos que aún buscan obtener un puesto.
Es importante destacar: «Seguimos en la pelea», expresó la diputada Vanessa Castro tras recibir el apoyo del Frente Amplio justo antes del 1 de mayo
Castro aguarda la decisión de la clase. (El observador)
A la búsqueda de votos
Mientras el partido Pusc determina qué acciones tomar, el reemplazo de Castro sigue en la búsqueda de los votos necesarios para alcanzar su meta de ser nombrada presidenta de la Asamblea Legislativa.
Para lograr este objetivo, será crucial contar con la mayoría absoluta de los votos de las alternativas disponibles, lo que significa que de los 57 votos posibles, necesita conseguir al menos 29 votos.
Castro se encuentra en una posición competitiva y reconoce que actualmente tiene un amplio apoyo. Hasta ahora, cuenta con el respaldo de 6 votos, más el suyo son 7; y si su delito recibe el apoyo de otros, podría alcanzar un total de 8 votos, lo que representaría un avance hacia los 15 votos necesarios.
Aún así, le faltarían 14 votos para alcanzar la meta. Sin embargo, el panorama se complica debido a que Rodrigo Arias representa al 17 del Banco Nacional de Liberación, mientras que la Nueva República cuenta con 6 votos y está apoyando a Rosalia Brown, quien ya ha confirmado su respaldo.
Por añadidura, el Partido Liberal Progresista (PLP), que cuenta con 3 votos más, también tiene su participación que podría influenciar este proceso. Además, se están considerando los votos de los independientes suplentes, sumando un total de 5 posibles votos adicionales. Se desconoce si los representantes Gilberth Jiménez y Carolina Delgado se unirán al apoyo de Arias.
“Agradezco la humildad y el apoyo recibido; seguimos adelante en la lucha”, declaró la diputada al enterarse del respaldo que ha conseguido del frente.
El delito de PUSC aún no ha tomado una decisión sobre cómo votará el 1 de mayo (Sesión de cortesía/legislativa)