Las personas que padecen enfermedades graves ahora tienen la oportunidad de retirarse anticipadamente de su plan de pensiones, gracias a la reciente discusión en torno al documento identificado como 22,299. Esto significa que podrán reunir el dinero en el Comité de Pensiones Adicional Obligatorio (ROPC), lo que representa un alivio financiero en momentos tan difíciles.
Durante una reunión parlamentaria, el Registro recibió la aprobación unánime de 45 suplentes que estaban presentes. Este proyecto de ley había estado programado para ser discutido y votado en la sesión del 10 de abril, antes de que se iniciaran las vacaciones de Pascua. Sin embargo, el debate sobre el asunto fue suficiente para retrasar su votación, posponiéndose hasta el martes siguiente.
«Agradecemos a las múltiples violaciones que han respaldado este proyecto de ley, que ha recorrido un largo camino dentro de la autoridad legislativa,» expresó Jonathan Acuña, haciendo hincapié en la importancia del tema. Con un apoyo tan significativo, es claro que muchos legisladores ven la necesidad de facilitar el acceso a los fondos de pensiones para aquellos que se encuentran en situaciones de salud críticas.
A finales de febrero, este proyecto había recibido su aprobación en una primera discusión, aunque se decidió realizar modificaciones, las cuales fueron discutidas y aprobadas el 2 de abril, permitiendo que el proyecto volviera a ser debatido. Las enmiendas aprobadas establecen que una tercera persona, designada por el propietario de la cuenta, podrá llevar a cabo el proceso de retiro del ROPC, lo cual está orientado a ayudar a aquellos titulares que puedan enfrentar complicaciones añadidas debido a su estado de salud.
Esta iniciativa fue anunciada desde noviembre del año 2020 por los diputados José María Villalta y Eduardo Cruickshank, quienes desempeñaron un papel crucial en su gestación. Después de un largo periodo de cuatro años y cinco meses, el proyecto finalmente ha logrado el visto bueno de la asamblea legislativa.
Las personas diagnosticadas con enfermedades graves podrán retirar hasta 60 meses de ahorros del ROPC, lo que se traduce en un total de cinco años.
Siga más: las personas con enfermedades graves están muy cerca de poder retirar todo ROPC
Reforma
Esta reforma mejora la Ley 22 de la Confederación que protege a los trabajadores, y se manifiesta de la siguiente manera:
«Artículo 22
Los beneficiarios podrán optar por retirar hasta 60 meses o el monto total de las reservas de las compañías de recursos y pensiones, siempre que presenten alguna de las siguientes condiciones y cumplan con los requerimientos establecidos:
a) en caso de enfrentar una enfermedad terminal, adecuadamente diagnosticada por el CCS;
b) en situaciones de salud o accidentes graves que generen cambios significativos en su estado de salud, lo cual representa un alto riesgo de mortalidad, y donde la posibilidad de extender su vida a través de tratamientos aprobados sea mínimamente factible, avalado por el CCSS.
Además, el CCSS se encargará de calificar la condición de un paciente grave o terminal, basándose en el criterio del médico tratante. No obstante, la normativa correspondiente debe ser emitida para determinar qué médicos están autorizados para emitir dichos certificados necesarios.
Con la aprobación en esta última ronda de debate, solo resta la firma del presidente Rodrigo Chaves para que esta medida se haga oficial.
Villalta presentó el proyecto en el período anterior.