Estos son los 12 proyectos que los delegados votarán en el segundo debate

Esta tarde, se llevará a cabo una reunión extraordinaria de los delegados, donde se presentarán y votarán un total de 12 proyectos de ley que están en el segundo debate, junto con 13 adicionales que serán sometidos a primer debate. Este evento es significativo, ya que representa una oportunidad crucial para la discusión y el avance en la legislación que afecta a la población.

Los 12 proyectos para votar en el segundo debate son:

  • Archivo 22.834: Este proyecto propone la adición de los artículos 20 BIS, 20 TER y 22 BIS a la Ley 8754, Ley contra el crimen organizado, que data del 22 de julio de 2009. La finalidad de este cambio es fortalecer las funciones de la jurisdicción administrativa controvertida, lo cual es esencial para mejorar la lucha contra el crimen organizado en el país.
  • Archivo 22.817: En este caso, se busca la adición de los artículos 226 BIS y 226 a la Ley 7333, Ley Orgánica del Judicial, que fue promulgada el 5 de mayo de 1993. Este cambio es importante para reformar aspectos fundamentales del sistema judicial en el país.
  • Archivo 22,299: Este proyecto propone una reforma al último párrafo de la Sección 22 de la Ley de Protección de Trabajadores, Ley 7983 del 16 de febrero de 2000. Se busca crear una legislación que permita el retiro total de la pensión de las pensiones complementarias obligatorias para aquellas personas que sufren de enfermedades graves.
  • Archivo 23,590: Este proyecto es una reforma a la Sección 15 de la Ley 9694, Ley del Sistema Nacional de Estadísticas, promulgada el 4 de junio de 2019, que tiene como objetivo actualizar y mejorar el sistema estadístico nacional.
  • Archivo 23.423: Busca declarar a los clubes rotativos de Costa Rica como Instituciones de Servicio Social de Benemérita, reconociendo su labor comunitaria y social.
  • Archivo 24,152: Este proyecto propone la creación del Décimo Distrito del Cantón de Buenos Aires, que incluirá a la comunidad de Cabagra, buscando mejorar la organización y la representación política de la población en esas áreas.
  • Archivo 24.557: Busca abordar la insatisfacción del uso público y la autorización para donar terrenos de la Junta de Educación de Pérez Zeledón a la Asociación Integral de Desarrollo de la misma región, promoviendo el desarrollo comunitario.
  • Archivo 23,897: Propone la autorización a la Fuerza de Petróleo de Costa Rica Sociedad Anónima (RECOPE) para donar una propiedad al Municipio de San José, lo cual es esencial para su desarrollo administrativo.
  • Archivo 23.952: Este proyecto promueve la Ley de Exámenes de Detección de Cáncer de Mama, buscando liberar del impuesto al valor agregado los exámenes relacionados y añadiendo un subsección a la Ley de Finanzas Públicas 9635 del 3 de diciembre de 2018.
  • Archivo 23.062: Propone la satisfacción de tierras de propiedad estatal y municipal en Golfito, e incluye la posibilidad de intercambiar terrenos con el sector privado con el fin de impulsar el puerto y el desarrollo turístico en la localidad.
  • Archivo 24,162: Este proyecto busca establecer sanciones para quienes introduzcan ilegalmente teléfonos celulares y otros dispositivos de comunicación dentro de los centros penitenciarios de Costa Rica.
  • Archivo 23.562: Por último, se propone la adición de un BIS a la Sección 5 de la Ley 8114, que busca simplificar y aumentar la eficiencia fiscal, especialmente en la asignación de recursos destinados a puentes sobre rutas nacionales y cantonales.

Los 13 proyectos para votar en el primer debate son:

  • Archivo 23,229: Se presenta legislación para unir las elecciones nacionales y municipales, buscando una mayor eficiencia electoral.
  • Archivo 23.885: Este proyecto propone regular nuevas formas de propaganda electoral, adaptándose a las necesidades actuales de información.
  • Archivo 23.948: Se busca reformar el Artículo 148 del Código Electoral con el objetivo de incrementar la transparencia en los procesos de elección municipal.
  • Archivo 23.884: Este proyecto tiene como meta fortalecer la representación y la institucionalidad de los partidos políticos en el país.
  • Archivo 24,205: Se propone la legislación para facilitar la resolución de quejas relacionadas con intervenciones políticas y cancelaciones de credenciales de funcionarios electorales.
  • Archivo 24.248: Este proyecto busca reformar nuevamente el artículo 148 del Código Electoral para adecuarse a las necesidades actuales del contexto electoral.
  • Archivo 24.358: Se presenta legislación de armonización para establecer un puntaje electoral justo y equitativo.
  • Archivo 24,502: Se propone una reforma al Artículo 133 del Código Electoral, Ley 8765, que actualizará aspectos cruciales del sistema electoral.
  • Archivo 23.883: Este proyecto busca fortalecer el acceso, la equidad y la supervisión del financiamiento de los partidos políticos en el país.
  • Archivo 24.006: Legislación enfocada en los delitos organizados que contemple a la juventud dentro del marco legal.
  • Archivo 24,234: Este proyecto asocia la Ley de Investigaciones Criminales con la capacidad bancaria efectiva, lo cual es crucial para la investigación de delitos económicos.
  • Archivo 20.470: Se tratará el derecho orgánico de la Facultad de Farmacéuticos de Costa Rica, buscando mejorar su marco legal.
  • Archivo 24.215: Por último, se propone la adición de subsecciones k) y i) a la Sección 3 de la Ley 9986, que regula las compras públicas generales desde el 27 de mayo de 2021.

Todos los delegados presentes, un total de 43, han votado a favor de la realización de esta reunión extraordinaria esta tarde, lo cual refleja el compromiso y la disposición de los representantes para trabajar en pro del bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del país.