El gobierno solicitó al Parlamento que el discurso de Rodrigo Chaves se llevó a cabo el 2 de mayo; por su parte, Rodrigo Arias sostiene que ocurrió antes del lunes 5.

El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, envió un comunicado oficial el 7 de abril al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, en el que le solicitó que anunciara el discurso del presidente Rodrigo Chaves, programado para ser celebrado el viernes 2 de mayo. Este año, la presencia del presidente Chaves en el parlamento se extiende hasta el lunes 5 de mayo, según la decisión que tomó la Junta Parlamentaria. Esta fecha se ha establecido en conformidad con las regulaciones vigentes, que determinan que el acuerdo presidencial debe estar «en seguimiento» hasta el 1 de mayo.

Aunque la tradición dice que el discurso debe tener lugar el 2 de mayo, este año esa fecha específica cae en un viernes, un día típico en el que no se llevan a cabo reuniones en el Parlamento. Por esta razón, se ha decidido trasladar la fecha nacional del discurso presidencial al lunes 5 de mayo. En su mensaje, Zamora expresó: «Don Rodrigo, con todo respeto, me permite corregirlo: organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025, es impracticable y violaría totalmente la Asamblea Legislativa que usted preside». Esta afirmación dejó clara la postura de que las regulaciones deben ser respetadas.

En un documento formal que le fue enviado, se hicieron referencia a las disposiciones específicas en las regulaciones de la Asamblea que estipulan que el primer, segundo y tercer día hábil después del 1 de mayo se dedicarán a la atención del mensaje presidencial. La carta también menciona: «Está bastante claro que el primer día hábil después del 1 de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, que, en realidad, es un día laborable regular para todos los funcionarios públicos». Esto proporciona un contexto adicional sobre por qué se propone la modificación en las fechas de las actividades legislativas.

Verifique más: El último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves se presentará antes de que sean conocidos los alternativos actuales el 5 de mayo.

Respuesta de Arias

Arias, el presidente del imperio legislativo, se manifestó el lunes respecto a la «demanda» del gobierno y la solicitud del discurso presidencial para el 2 de mayo, dejando en claro que la fecha sigue siendo el 5 de mayo para que Chaves envíe su mensaje al Parlamento. En su respuesta, Arias se basó en el segundo párrafo del artículo pertinente de las regulaciones parlamentarias, que trata sobre las actividades que deben llevarse a cabo después del 1 de mayo. En este contexto, el lunes 5 de mayo se presenta como la fecha apropiada, dado que, como se mencionó anteriormente, no hay reuniones en el Parlamento durante los viernes.

Además de su comunicación, Arias proporcionó una resolución del departamento técnico pertinente, subrayando que: «En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, conforme a la oficina al-Destcju-0035-2025 con fecha del 21 de abril del presente año, que detalla lo siguiente:»

«Según esto, la decisión final del presidente legislativo es que el litigio de Chaves está fijado para las tarde del 5 de mayo».