45 kilogramos de cocaína ocultos en falsas malangas.

Recientemente, las autoridades costarricenses llevaron a cabo una operación significativa y lograron confiscadar una impresionante carga de 45 kilogramos de cocaína. Esta droga estaba camuflada en un contenedor que aparentaba llevar Malanga falso y tenía como destino final el puerto de Rotterdam, en los Países Bajos, según lo reportado por el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica.

¿Qué es Malanga?

En el contexto costarricense, el Malanga, que también se conoce como taro o ñame, es un tubérculo que se cultiva y consume ampliamente. Este alimento se utiliza en diversas preparaciones culinarias que van desde platillos salados hasta postres dulces, y es valorado no solo por su sabor único, sino también por sus numerosas propiedades nutricionales.

El Malanga es una planta herbácea que puede alcanzar hasta 2 metros de altura. Su estructura incluye un tronco subterráneo esférico que se denomina cormo, el cual es la parte que se consume. La versatilidad de este tubérculo lo ha convertido en un ingrediente apreciado en la gastronomía local, donde se emplea en guisos, sopas y frituras, mostrando así la riqueza del patrimonio culinario costarricense.

Confiscan drogas ocultas. Foto: MSP.

Debido a su versatilidad en la cocina, el Malanga es un ingrediente esencial para muchos hogares costarricenses y exhibe el valor de la agricultura local.

Sobre la convulsión

La reciente confiscación tuvo lugar en el Terminal de contenedores Moín, en Limón, como parte de un esfuerzo más amplio que se está realizando bajo el marco de la Operación de Soberanía. Esta operación busca combatir el narcotráfico y otras actividades ilícitas en el país. Los agentes de seguridad utilizaron un escáner instalado en la puerta del terminal, que permitió detectar irregularidades en la carga. Este descubrimiento, gracias a la tecnología y al esfuerzo de las autoridades, llevó a la realización de una inspección exhaustiva que resultó en el hallazgo de la droga oculta en el tubérculo.

Confiscan drogas ocultas. Foto: MSP.

Este incautamiento se convierte en el cuarto caso en abril en el que las autoridades logran interceptar cocaína antes de que sea enviada a puertos internacionales, lo que resalta la eficiencia del trabajo de intervención de las fuerzas de seguridad. Desde que se puso en marcha la Operación de Soberanía en julio de 2023, se han incautado un total de 9.042 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 9 toneladas de esta droga, que de otro modo habría abandonado el país, mostrando la determinación y el compromiso del gobierno costarricense en la lucha contra el narcotráfico.