Un niño es arrastrado por una transmisión de Cotter en Jacó.

En una trágica situación, un joven de 17 años sigue desaparecido después de ser arrastrado por un kater este lunes en la zona de Jacó, Puntarenas, según la información proporcionada por la Cruz Roja Costarricense. Este lamentable evento ha generado preocupación y una respuesta rápida por parte de los servicios de emergencia locales, quienes están llevando a cabo las tareas de búsqueda y rescate.

El incidente se reportó alrededor de las 12:15 pm cuando se recibió la alerta acerca de un accidente de agua en el área. Ante la gravedad de la situación, las unidades de emergencia se mobilizaron de inmediato al lugar para intentar localizar al joven. Al llegar, se confirmó la desaparición del chico en el mar, lo cual ha motivado una operación de rescate más amplia para intentar encontrarlo.

En este momento, la Cruz Roja está organizando un equipo especializado de rescate acuático que comenzará a trabajar tan pronto como las condiciones lo permitan. Se espera que estos expertos, con su formación y experiencia, puedan realizar una búsqueda más efectiva en las aguas donde se dio el incidente. La participación de este equipo es crucial para aumentar las posibilidades de encontrar al joven sano y salvo.

Las autoridades mantienen una presencia activa en el entorno de Jacó y están en constante comunicación, a la espera de nuevos informes oficiales sobre los avances de la operación. Esta presencia se considera esencial no solo para coordinar las labores de rescate, sino también para brindar información y asistencia a los familiares y amigos del desaparecido, que se encuentran en una situación de angustia y preocupación.

Es importante resaltar que este suceso se suma a otros casos recientes que han ocurrido durante la Semana Santa, lo que ha llevado a las autoridades a emitir un llamado a la precaución extrema para quienes visitan las playas del Pacífico. Este tipo de advertencias son especialmente relevantes en épocas de alta afluencia turística, dado que las playas pueden presentar peligros ocultos, como la presencia de arroyos, que pueden ser extremadamente peligrosos para los bañistas, incluidos tanto los locales como los turistas.

Ver más aquí: ¿Cómo puede identificar una transmisión de cabaña? Dice la Cruz Roja. Este enlace proporciona información valiosa para la seguridad en la playa, subrayando la importancia de mantener la vigilancia, especialmente en condiciones climáticas y marinas adversas.

Esta es una noticia en desarrollo, y se espera que la información continúe actualizándose a medida que avancen las operaciones de rescate y se obtengan más detalles sobre esta angustiante situación.