En un esfuerzo significativo por abordar y minimizar la brecha de género existente en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocido comúnmente como STEM (por sus siglas en inglés), la empresa Samsung ha implementado diversas iniciativas que tienen como objetivo empoderar a las niñas y mujeres jóvenes en estas disciplinas. Este compromiso se ve reflejado especialmente en el contexto del Día Internacional de las Niñas en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), un día que celebra y promueve la inclusión de las mujeres en el ámbito digital.
Para contribuir a esta causa, Samsung ofrece programas educativos innovadores como «Solve for Tomorrow» (SFT) y Samsung Innovation Campus (SIC). Tales iniciativas están diseñadas para incrementar la participación de las niñas y jóvenes en las áreas de ciencia y tecnología, desafiándolas a pensar de manera creativa y a desarrollar soluciones tangibles para los problemas que enfrentan en sus comunidades.
Estos programas brindan a las mujeres jóvenes la oportunidad de presentarse, diseñar y desarrollar soluciones reales que abordan desafíos actuales, aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles. Desde la ideación hasta la implementación, los participantes se involucran activamente en un proceso de aprendizaje práctico que los prepara para futuras oportunidades profesionales.
Además de fomentar la creatividad y la innovación, Samsung también promueve el desarrollo de habilidades técnicas y del pensamiento crítico, alentando a los jóvenes a explorar nuevas ideas y a tener un papel activo en el mundo digital que les rodea. Esto es fundamental, puesto que en un mercado laboral cada vez más exigente, estas competencias se convierten en herramientas de vital importancia para su futura empleabilidad.
Los participantes de estos programas reciben no solo tutoría, sino que también tienen acceso a herramientas tecnológicas avanzadas y se benefician de experiencias colaborativas que les permiten imaginar su futuro profesional en el ámbito tecnológico. La interacción con mentores y la oportunidad de trabajar en equipo son experiencias clave que enriquecen su aprendizaje y crecimiento personal.
Como señala María Fernanda Hernández, gerente de la ciudadanía corporativa de Samsung: «La representación es importante. Si las niñas ven que otras mujeres conducen proyectos o participan en el desarrollo de tecnología, se sienten inspiradas para seguir el camino».
Samsung se esfuerza por facilitar espacios inclusivos y proporcionar las herramientas necesarias para que las niñas y los jóvenes asuman un papel protagonista en la construcción de un futuro más prometedor y equitativo. La formación brindada incluye un entrenamiento extenso en trabajo en equipo, liderazgo, creatividad y responsabilidad social, todo ello esencial para el desarrollo de competencias que les permitan sobresalir en cualquier ámbito que decidan explorar. Asimismo, la capacitación abarca temáticas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), lo que no solo es crucial para su desarrollo personal, sino que también las hace más competitivas en el mercado laboral globalizado.